¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Niegan que 2 presos tengan vínculos con un líder de Hezbollah

Se trata de los hermanos Barakat, quienes purgan condenas en General Güemes. 
Jueves, 23 de julio de 2020 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La deportación de Brasil a Paraguay de Assad Ahmad Barakat, supuesto líder terrorista del Hezbollah en la Triple Frontera, generó una versión replicada por medios nacionales. Al hombre lo vincularon a dos comerciantes que vivieron en Salvador Mazza, quienes actualmente purgan condenas en la cárcel federal de Güemes por ser partícipes de la elaboración de cocaína. A los hermanos Fadel Barakat y Barakat Barakat se los vinculó con una cocina de cocaína y con dos homicidios. La muerte de dos personas en Catamarca motivó la investigación que apuntó a los sirios por la provisión de precursores químicos. La historia se remonta a casi una década atrás.
Familiares de los hermanos Fadel Barakat y Barakat Barakat desmintieron anoche lo publicado en distintos medios acerca del parentesco entre el temido terrorista de la triple frontera con los detenidos en General Güemes.
“No tienen absolutamente nada que ver. No tenemos lazos familiares ni parentescos con el sujeto extraditado desde Brasil a Paraguay”, dijo anoche una hermana de los detenidos. Lo que aseguran los familiares de los hermanos Barakat es que en noviembre de 2018 el Tribunal Oral Federal de Catamarca condenó a los sirios Fadel y Barakat Barakat a la pena de 12 años de prisión, luego de hallarlos culpables como partícipes necesarios “en el delito de fabricación de estupefacientes, agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas para cometer, en concurso real, el delito de almacenamiento de materias primas para la fabricación de estupefacientes en calidad de coautores”. En estos días, medios de la ciudad de Catamarca y otros con llegada nacional volvieron contra los condenados al relacionarlos directamente con el supuesto terrorista Assad Ahmad Barakat, quien fue extraditado por Brasil el viernes pasado. Fuentes vinculadas con esta investigación indicaron que a pesar del cierre de fronteras por el coronavirus COVID-19, la de la Triple Frontera se abrió el viernes último por un rato para que por allí pasara uno de los miembros más importantes del Hezbollah. Según se detalló, el Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, Paraguay, sirvió para que Brasil le entregara a Paraguay a Assad Ahmad Barakat, informó el diario El Ancasti de Catamarca.
Ese hombre es de origen libio y sorprendió ese dato, ya que los penados en la cárcel de Güemes son de origen sirio. 
En el 2016 la Justicia Federal de Catamarca ordenó una serie de allanamientos en la localidad salteña de Salvador Mazza, además de la detención de dos exportadores de frontera con negocios mayoristas en la localidad fronteriza y en Tartagal. La investigación los alcanzó tras la ejecución de dos abuelos en la localidad de Icaño, distante a 100 kilómetros de la ciudad de San Fernando de Catamarca. Se les imputó a los detenidos haber provisto de precursores necesarios para la elaboración de cocaína en una cocina de clorhidrato de cocaína en Icaño en el año 2010.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD