¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal: El Centro Español sigue cosechando logros deportivos

Los gastos mensuales son enormes y se solventan con la cuota societaria y otros ingresos mínimos, que no son suficientes.
Lunes, 01 de noviembre de 2021 01:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fin de semana todo fue emoción para los directivos y jugadores, que de a poco y por la fuerza que desde hace más de una década le da el Centro Español a esta disciplina volvió a reunir a muchos amantes del básquetbol. Más aún porque el equipo que disputa el torneo Pre Federal que organiza la Confederación Argentina de Básquet y con todas las obligaciones que eso implica, se impuso al equipo del Complejo Deportivo por una marcada diferencia, pero también le ganó al Círculo Argentino, que se perfilaba como el favorito del torneo a nivel local.

Pero más allá del resultado, que por supuesto se festejó con todo, lo que cosecha el Centro Español en materia deportiva es resultado de un trabajo apasionado de un grupo de dirigentes que se puso al hombro esta institución para reflotarla desde prácticamente el total abandono y hacer de ella un verdadero centro donde cientos de niños, niñas y adolescentes pasan sus tardes prácticando básquet y vóley, en el caso de los equipos femeninos, y alejarlos así de tantos peligros que los acechan y para los cuales el deporte es el antídoto casi perfecto.

El 6 de noviembre de 2010 Aldo "Pily" Tejerina, Emilio Aguirre, Mario Ledesma, tres exjugadores de básquetbol tartagalenses, entre otros amigos de este deporte, se pusieron al hombro la titánica tarea de reflotar el club, que ediliciamente estaba totalmente desmantelado y que de institución deportiva solo le quedaba el nombre.

En las décadas del 60 y 70 había sido esta entidad centro de la práctica del deporte y del encuentro social de los vecinos.

Ordenarla legalmente para que volviera a contar con personería jurídica y así recibir algunos beneficios nacionales y provinciales, comenzar la remodelación edilicia y volcarla nuevamente a los fines deportivos llevó bastante tiempo.

"En uno de los salones había un comedor hacía años y funcionaba un salón de juegos, y no nos parecía que los chicos que de a poquito comenzaban a venir al club tuvieran que compartir espacio con ese tipo de actividades", recuerda Tejerina, que si bien no es el actual presidente sigue trabajando junto a Ledesma y a Aguirre de la misma manera que si lo fuera, porque esa es una de las características de este club: que a los miembros de comisión lo menos que los desvela es el cargo y, por el contrario, todos trabajan con la misma responsaabilidad, así ocupen una simple vocalía.

Durante 3 años consecutivos -2011, 2012 y 2013- el Centro Español se consagró campeón provincial de basquet femenino, representando a la provincia de Salta en los Juegos Nacionales Evita 2011, 2012 y 2013 y obteniendo excelentes resultados. Esta vez es el equipo masculino el que se perfila para llegar a las más altas instancias, pero como afirman Mario Ledesma y Pily Tejerina "esto es resultado de mucho trabajo, de mucha pasión, porque si no hay pasión en esto que hacemos es difícil alcanzar estos logros; aquí nadie cobra un peso por el trabajo, pero la alegría, la satisfacción es algo que va mucho más allá del tema económico", explican los dirigentes, que le dedican muchas horas al Centro Español.

Para ambos dirigentes "la colaboración de empresas como Tecpetrol, que nos han donado gran parte de la infraestructura que necesitábamos para techar la cancha, o el empresario Pedro Garín, que hizo otro tanto como las bases de hormigón, fueron fundamentales. El piso de parquet fue donación de un coliseo (estadio) donde nuestros equipos disputaron muchos encuentros, en la ciudad boliviana de Yacuiba, que tenían que cambiar los pisos. A nuestros chicos les cobramos $150 pesos la cuota societaria y en muchos casos son dos o tres los hermanos que vienen al club. Aún así no es fácil cobrar la cuota, aunque es el precio de una gaseosa, pero el objetivo que nos hemos planteado hace muchos años es que el Centro Español sea esa contención propia de los clubes deportivos", expresan los dirigentes.

Necesitan ayuda

Pero además de eso los miembros de comisión coinciden "en la necesidad de que quienes han pasado por el club, ahora ya adultos y muchos de ellos profesionales, vuelvan su mirada sobre este lugar en el que vivieron muchos momentos inolvidables y nos acompañen para que, entre todos, lo hagamos crecer mucho más, le demos todo lo que aún necesita en materia de infraestructura y acompañemos a las nuevas generaciones de deportistas. No alcanza con haber sido un buen basquetbolista, una institución como la nuestra es mucho más que levantar una copa; es compromiso de por vida para hacer realidad tantos sueños que solo podemos alcanzar si los que fuimos jugadores lo seguimos teniendo y unimos fuerzas con los chicos y con sus padres", reflexionó Tejerina. El próximo encuentro será con el seleccionado de Campamento Vespucio, pero la fuerza y las ganas -como dicen los dirigentes- van mucho más allá de un resultado, aunque por lógica, siempre un triunfo es más alegría para to dos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD