¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las cámaras de seguridad registraron el momento en el que Sagasta se detuvo a comprar combustible

La fiscala Simesen de Bielke junto con el procurador Pedro García Castiella  ofrecieron hoy una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la investigación. La hipótesis de un homicidio sigue firme.
Viernes, 19 de noviembre de 2021 09:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fiscala Simesen de Bielke ofreció hoy nuevamente una conferencia de prensa para notificar los avances en la investigación por la muerte de Ramiro Sagasta. En diálogo con los El Tribuno, indicó que se recuperaron imágenes de las cámaras de seguridad donde se puede ver a Ramiro Sagasta comprando combustible.

De todas maneras aún resta mucho por investigar para definir qué fue lo sucedido. De Bielke dijo también que la inspección ocular realizada en la casa de la víctima  sirvió para conocer el estilo de vida de la persona, el perfil. “Nos falta mucha información. Hemos pedido informes a entidades financieras y estamos esperando un tiempo prudencial para poder hablar con los familiares respetando su duelo”, manifestó.

 

 

También se espera la declaración de los testigos que socorrieron a Sagasta al momento del hecho. Por otro lado hay dos baqueanos que aseguran vieron el momento en el que Sagasta fue atacado. De Bielke sostuvo que se manejan dos hipótesis del caso: suicidio y homicidio. No se preciso información ni se dieron a conocer más detalles sobre las imágenes en las que se puede ver a Sagasta comprando combustible porque todo están bajo análisis.

Por tal motivo, el móvil de un posible ajuste de cuentas todavía no fue descartado, dado el lugar y la crueldad de la acción, sumada a las supuestas declaraciones de la propia víctima respecto a que le arrojaron el combustible que lo quemó, según confiaron fuentes ayer a El Tribuno.

 Con el paso de las horas se brindará más información al respecto. Lo importante es poder hablar con los familiares y conocer más en detalle la vida de Sagasta.  En las próximas horas se espera recibir las pericias realizadas al celular de la víctima como así también conocer los resultados toxicológicos realizados a la víctima.

Descartar homicidio para hablar de suicidio 

Dentro de este escenario, desde le ministerio Público Fiscal, dijeron que ante el sostenido incremento de diversas modalidades de criminalidad con características violentas y advirtiendo en ellas peculiaridades distintivas de tal entidad que no deben pasar desapercibidas en la dirección de las investigaciones, el Procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, dictó el pasado miércoles 17 de noviembre, la Resolución de Procuración General N° 1.284/21 estableciendo una serie de nuevas instrucciones generales a los Fiscales para la investigación de muertes violentas que ocurran en la provincia.

 

Se disponen estas medidas en razón de que la situación referida – si bien impone en primer lugar la necesidad de una reacción atenta, prudente y responsable desde el Estado mismo-, pero también a la vez demanda una respuesta contundente e inmediata que fortalezca la eficiencia y eficacia de las investigaciones criminales. Ello resulta un imperativo de la necesidad de afianzar y sostener la paz social en beneficio de toda la comunidad, en un contexto de orden y tranquilidad debido para el desarrollo de su vida cotidiana.

En primer lugar, se dispone que ante el inicio de cualquier investigación o prevención fiscal en la que se investigare la muerte violenta de una persona, aún cuando se presentare apriorística y aparentemente como un supuesto suicidio o muerte accidental, deberá aplicarse desde el momento inicial de la investigación y de la disposición de cualquier medida o instancia, una regla inversa, que presuma primeramente la comisión de los delitos de femicidio u homicidio dolosos según corresponda, cumpliendo con las pautas, protocolos y medidas previstas para tales tipos delictivos, desde las primeras diligencias y hasta tanto se pueda descartar la comisión dolosa con un debido razonamiento probatorio e indiciario. A partir de ahora, desde el punto de vista investigativo, todas las muertes accidentales o suicidios deberán abordarse y tener tratamiento desde el inicio como un posible femicidio u homicidio y hasta tanto se descarte razonada y fundadamente el hecho intencional o doloso de terceros, para así evitar omisiones o desatenciones irreparables en el tratamiento y preservación de la escena del hecho, la prueba a reunir y todo otro indicio de relevancia criminalística.

También en este novedoso giro, el Procurador General estableció que los fiscales deberán efectuar un atento seguimiento y control de las autopsias que se realicen, e inclusive la presencia de los mismos en el acto de autopsia ante casos de autorizada complejidad o necesidad, debiendo prestar específica atención a los casos de aparentes suicidios, y mas aún si se encuentran relacionados directa o indirectamente con hechos de narco criminalidad.

En tercer lugar, y revalorizando el rol del Fiscal como director de la investigación, se reitera y reactualiza la obligatoriedad de concurrir personalmente a la escena de los hechos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD