inicia sesión o regístrate.
La institución, en calle Mitre 821, nuclea a todos los profesionales Maestros Mayores de Obra de la Construcción de Salta, cuenta con un laboratorio de topografía y próximamente con un laboratorio de mecánica de suelos y hormigón, los cuales estarán disponibles para el uso de sus matriculados, y así brindar un servicio de control de calidad para la seguridad de la sociedad salteña. Además, los matriculados en la institución disponen de asesoramiento en las diferentes ramas de sus especialidades, para el buen inicio, acompañamiento, seguimiento y finalización de todas las labores que los comitentes contratan.
A la hora de construir, ampliar o hacer reformas, es muy importante contar con un profesional idóneo que efectivice, ahorre recursos y ejecute en tiempo y forma. Para ello, en la página, WWW.COMOTESA.COM.AR, se puede consultar sobre los más de mil matriculados, ya sea en el interior provincial o en la capital de Salta.
Acerca de los Maestros Mayores de Obra
El Maestro Mayor de Obras es el profesional que tiene la formación, entrenamiento, experiencia e imaginación necesarios para guiarlo durante todo el proceso de diseño y construcción, desde colaborar para ayudarlo a definir qué es lo que necesita construir, hasta la manera de obtener el máximo provecho para su inversión.
Los Maestros Mayores de Obras aportan un enfoque totalizador de la cuestión. No solo diseñan un techo y cuatro paredes para resolver necesidades básicas, sino que crean ámbitos atractivos especialmente acondicionados para habitar, trabajar y desarrollar todas las funciones que caracterizan la vida de las personas. Conduciendo a contratistas y proveedores, los Maestros Mayores de Obras hacen posible que el proceso culmine en un proyecto bien construido, que cumpla con sus expectativas y que se encuadre dentro de los costos y tiempos previstos.
El Maestro Mayor de Obras, con sus conocimientos y experiencia en diseño y en los aspectos técnico-constructivos, reúne las mejores condiciones para presentar alternativas y opciones que a cualquiera probablemente no se le hubiesen ocurrido.
Los honorarios por los servicios que brinda el Maestro Mayor de Obras deben ser considerados como una sensata inversión, y no como un costo adicional al del proyecto, entre otras, por las siguientes razones:
un proyecto bien concebido puede ser construido de forma más eficiente y económica, evitando o minimizando improvisaciones, sorpresas e imprevistos que originan costos adicionales y prolongan innecesariamente el lapso de construcción.
El Maestro Mayor de Obras produce planos y especificaciones seleccionando materiales y terminaciones, en función de su calidad, belleza, durabilidad y costo. Estos planos y especificaciones no solo sirven para construir la obra, sino que son imprescindibles para obtener propuestas serias y confiables de contratistas y proveedores.
El buen diseño y la buena construcción siempre aportan un valor agregado: mayor valor inmobiliario a una propiedad y en ciertos casos, más clientes para un comercio o mayor productividad en los lugares de trabajo.
El Maestro Mayor de Obras puede prever cosas que probablemente no se tendrían en cuenta, y ejecutar otras que una persona común no sabría cómo encarar, como por ejemplo programar etapas, advertir a tiempo posibles problemas vinculados con la normativa oficial, coordinar la labor de especialistas en proyectos complejos, recomendar contratistas y proveedores competentes, asesoramiento para contratos equitativos y ejerce controles para que la construcción se lleve a cabo de acuerdo con los planos, las especificaciones, los montos y los plazos previstos. NO IMPROVISE CONTRATE A UN MAESTRO MAYOR DE OBRAS.-
Visita de la E.E.T. Nº 3125 de Islas de Cañas
Catorce alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3125 de la localidad de Islas de Cañas, departamento de Iruya, fueron agasajados por el Colegio de Maestros Mayores de Obra.
“Estamos enormemente agradecidos por las atenciones de COMOTESA, ellos se hicieron cargo del transporte, nos contactaron con empresas, donde los alumnos vivenciaron el funcionamiento de una fábrica; conocieron la ciudad, visitamos la cerámica Salteña, también un pequeño tour turístico, donde conocimos el museo Güemes, el Teleférico San Bernardo entre otros lugares”, dijo el profesor de la Escuela Técnica, Fabio Nieva. “Fue un encuentro muy fructífero para los alumnos, para que aprendan los beneficios de ser matriculado, vean el desempeño real y la salida laboral futura”, agregó el profesor técnico.
Acerca de COMOTESA
Es una organización cuyas siglas significan Colegio de Maestros Mayores de Obra y Técnicos de la Construcción de Salta, que brega por el desarrollo integral del matriculado y a su promoción social y de la inserción de nuevos profesionales en los diferentes campos laborales; generando un espacio pro-activo de participación, intercambio y opinión, constituyéndose en un verdadero apoyo técnico-profesional para el sector.
Por otra parte, también promueve que los matriculados actúen con sujeción a las leyes, los reglamentos y estrictos códigos de ética, para que se destaquen por su calidad y excelencia de las prestaciones.
Además de gestionar beneficios directos para sus matriculados, a través de convenios comerciales e institucionales, actividades de capacitación y de perfeccionamiento.
En su página web, Comotesa.com.ar, se encuentra la nómina de los afiliados comprendidos, mediante el Art. 2 de la Ley Nº 7754, de los diplomados de Maestros Mayores de Obras y quienes con títulos habilitantes de técnicos relacionados con la construcción, Maestros Mayores de Obras, Constructores de Obras, Constructores, Constructores de Obras Sanitarias, Instalador Electricista, Constructores de Obras Sanitarias de 1° Categoría, Constructores de Obras Sanitarias de 2° Categoría, Técnico Constructores, Técnico Constructor Nacional, Constructores de Segunda Categoría, Técnico en Construcciones, Instalador Gasista de Segunda Categoría y cualquier otra Tecnicatura de Educación Técnica o similares, correspondiente a la Enseñanza Media o Terciaria no universitaria que en el futuro se implemente y que se encuadre dentro de ley Nº 7754.-
Un listado completo e integrado con profesionales preparados para trabajos que exigen la más alta exactitud en una obra sencilla o muy compleja. En los tiempos que corren es fundamental proyectar y ejecutar con personal idóneo para ahorrar en recursos y en tiempo.