PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los trabajador es municipales de San Martín celebraron su día

Pusieron compromiso con trabajo en plena pandemia, arriesgando la salud. 
Martes, 09 de noviembre de 2021 01:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Son el motor que lleva adelante cualquier gestión municipal y cada día demuestran su compromiso y responsabilidad para que el pueblo o ciudad a la que pertenecen luzca en las mejores condiciones, garantizando que los espacios públicos que los vecinos comparten como plazas, paseos o calles tengan limpieza, iluminación y salubridad, entre tantas otras tareas que los ocupan a diario. 
En el caso del departamento San Martín, los trabajadores municipales están representados en su gran mayoría por el gremio de ATE que lidera el histórico dirigente Fermín Hoyos. Otra de las representaciones fuertes en materia gremial corresponde al Sindicato de obreros y empleados municipales (SOEM) cuyo secretario general es Aníbal Esquivel, quien por conformar la federación provincial tiene también jurisdicción y representación en municipios vecinos.
“Gracias a los trabajadores municipales hoy estamos inaugurando o haciendo realidad tal o cual obra”, es la frase que escuchamos siempre por parte de los funcionarios de turno, pero a veces ese agradecimiento no pasa de las palabras y es ahí donde tenemos que tener presencia como delegados gremiales porque los agradecimientos son buenos, pero lo más importante es que los compañeros perciban los salarios que por ley les corresponde, tengan todos los beneficios sociales y un buen ambiente de trabajo para desarrollar todas sus capacidades”, reflexionó el delegado de la departamental San Martín de ATE, Fermín Hoyos.


Doble asignación familiar

En esa línea, Hoyos recordó que en materia salarial “los municipios del departamento están cumpliendo con el pago de los salarios según los acuerdos existentes. En el caso de Tartagal, que es un municipio adherido a la ley nacional que otorgó la doble asignación, no es una cuestión opcional sino que estos municipios adheridos deben abonarla a la totalidad de sus trabajadores, contratados y de planta permanente. Esperamos alcanzar un buen diálogo para que Tartagal cumpla con esta obligación que no está vigente para el resto de los municipios que están adheridos a la ley provincial que, por ahora, no prevé el pago de esa doble asignación como sucede a nivel nacional”.

Sin persecuciones

Aníbal Esquivel, del SOEM, consideró que “si bien el día lunes 8 se celebró el día del empleado municipal, en este momento difícil por el que pasa nuestro país y, por ende, los municipios donde tenemos representación gremial, el tema de los festejos o las celebraciones es menor comparado con otros asuntos que realmente preocupan al trabajador municipal, como es el cobro de todos los beneficios que le corresponden, que estén protegidos de los accidentes laborales y no ser perseguidos por cuestiones políticas o ideológicas. Nuestra presencia se hace ver cuando los funcionarios toman medidas incorrectas con el trabajador como elaborar sumarios, cambiarlos de sector y todas esas actitudes que pueden llegar inclusive a la Justicia porque están penadas por la ley”.
“Los funcionarios y los empleados de carrera que ascienden a cargos jerárquicos deben saber cómo tratar a un trabajador y más aún a una trabajadora. Muchas veces se declama un respeto que no se lleva a la práctica”, señaló.
Esquivel consideró que “en municipios en los que prestan servicios personal de planta permanente, contratados y también eventuales o planilleros, el respeto debe ser exactamente el mismo. Cuando hay un reclamo hacia la patronal, en este caso los municipios, al no obtenerse respuestas se apela a medidas de protesta como son los paros de actividades. Pero que un trabajador o trabajadora hayan participado activamente de esas medidas, jamás debe ser motivo de persecución y es allí donde los gremialistas plantamos bandera y marcamos el límite”. 
“Que los funcionarios y los trabajadores, así sean eventuales que no están afiliados a ningún gremio, sepan que será en esas situaciones que nos van a tener defendiendo la dignidad del hombre y la mujer munici    pal”, enfatizó. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD