inicia sesión o regístrate.
Ayer, en el acto de asunción del nuevo cuerpo de concejales de la comuna de Orán, prestaron juramento 11 ediles, siendo Mara Caballero, del Partido Justicialista, la única ausente.
La presidente ad hoc, Narda Salguero, respondió que no ingresó justificativo a Mesa de Entradas por lo que se desconocían los motivos por los que la concejala no se presentó al acto de asunción.
A moción del concejal Gonzalo Díaz la terna para autoridades del cuerpo quedó conformada de la siguiente manera: Samuel Huerga, presidente ; vicepresidenta 1ra, Narda Salguero (Salta Independiente), y vicepresidenta 2da Alejandra Pato (Juntos por el cambio), terna que fue confirmada por el voto de los ediles presentes.
En dialogo con El Tribuno, el flamante presidente, Samuel Huerga, expresó que "es una responsabilidad muy importante porque nosotros levantamos un programa político que no lleva como resultado acuerdos ni cargos, sino que lleva como resultado un debate político, donde planteamos hacerle una oposición real al intendente municipal, que tiene muchas deudas pendientes con la comunidad".
El edil del PO, apoyado por la mayoría. propone: primero, impulsar la apertura de los libros contables de la comuna para conocer la situación financiera. "Además, propuse una presidencia rotativa, no absolutista. Yo he planteado a todos los sectores que es importante que todos los bloques sean representados y que trabajemos de forma colectiva, permitiendo la participación popular de cada legislador municipal en un Concejo de puertas abiertas", dijo Huerga.
Juraron en sus cargos como concejales Juan Ángel Lemir (bloque Unidos por Orán), Gonzalo Díaz (bloque Partido de la Victoria), Alejandro González (bloque 31 de Agosto), Sebastián Gottero (bloque PRS), Claudia Palavecino (Unidos por Orán), Fernando Crisol (bloque Pro Orán), Elsa Mercedes Abregú (bloque Movimiento Entre Eodos), Darío Fonteñez (bloque Nueva Propuesta)
También prestaron juramento César Sisterna como secretario administrativo y el abogado Hernán Mascietti como secretario legislativo.
Comisión investigadora
Dado que la concejala Mara Caballero fue la única ausente en la ceremonia de ayer y que, llamativamente, también estuvo ausente cuando el Tribunal Electoral citó a las autoridades electas para la entrega de certificados, el edil Gonzalo Díaz solicitó que se conforme una comisión investigadora, moción que fue aprobada de forma unánime por sus pares.
Negó haber cobrado el IFE
La semana pasada se realizó en el Concejo Deliberante de Oran la reunión de la comisión de Poderes, donde solo tres ediles presentaron sus antecedentes penales emitidos por la Policía de Salta, los cuales demuestran que no cursan causas ante la Justicia. El resto se comprometió a presentar la documentación en los próximos días.
En dicha reunión se dio lectura a la denuncia ante la Justicia Federal contra la concejala electa Mara Caballero, por la que se la acusa de cobrar, supuestamente, el subsidio denominada Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) mientras se desempeñaba como secretaria legislativa del Concejo Deliberante anterior.
Al ser interrogada por Samuel Huerga, Caballero negó haber cobrado el beneficio. Sin embargo, habría pedido que su presunción de inocencia no figurara en el acta de la reunión, según manifestó el flamante presidente del cuerpo.
"Le dije que si expresó que no cobró, esa respuesta debe ir en el dictamen, pero me dijo que no quería. Entonces, el dictamen se hizo sin esa observación y yo firmé en disconformidad. Si uno dice que es inocente, es inocente. Pero ella se negó a esa declamación de inocencia", señaló Huerga.
.