¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden intensificar las medidas de prevención

Salud Pública hizo la advertencia por el avance de Ómicron en el mundo.
Domingo, 12 de diciembre de 2021 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante la aparición de la variante Ómicron del virus SARS-

CoV-2 en Sudáfrica y su propagación por diferentes países, incluida la Argentina, el Ministerio de Salud Pública solicita a la población extremar los cuidados personales, a vacunarse contra la COVID-19 y a testearse ante la presencia de síntomas.

"Ya se confirmó un caso de Ómicron en Argentina. No nos debemos relajar, es importante seguir usando el barbijo que cubra nariz, boca y mentón, higienizar las manos adecuadamente, ventilar los ambientes cerrados y respetar la distancia social mínima", explicó el secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone.

Agregó que "es fundamental que las personas que aún no se inmunizaron concurran al sistema de salud, ya sea para iniciar o completar esquema. También, quienes presenten síntomas compatibles con la infección, deben ir a un centro de testeo para confirmar o descartar el diagnóstico".

En los dos corredores seguros habilitados en la provincia (Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Gemes y paso fronterizo Salvador Mazza Yacuiba) hay un protocolo específico para aquellas personas que ingresen a la República Argentina desde países donde se confirmaron casos de Ómicron.

Qué es Ómicron

El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, explicó que, el primer caso conocido de infección por esta variante, se confirmó en una muestra tomada el 9 de noviembre en Sudáfrica.

Además, señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está realizando diversos estudios sobre esta variante. El profesional sostuvo que la OMS la designó como una variante de preocupación, es decir que evidencia una mayor transmisibilidad, aumento de hospitalizaciones, reducción significativa en la neutralización del virus por los anticuerpos generados durante una infección anterior y menor efectividad de los tratamientos.

Sobre la transmisibilidad, el funcionario expresó que, al tratarse de una mutación tan nueva aún se está estudiando si se propaga con mayor facilidad de una persona a otra.

"El número de pacientes que ha dado positivo ha aumentado en las provincias de Sudáfrica afectadas por esta variante, pero se están realizando estudios epidemiológicos para determinar si ese aumento se debe a esta variante o a otros factores", explicó.

Los síntomas de Ómicron -confirmados hasta el momento- son similares a los de otras variantes del virus SARS-CoV-2. "Si bien los primeros casos notificados fueron de estudiantes universitarios, personas que tienden a presentar un cuadro más leve; a medida que la OMS avance en los estudios sobre los síntomas causados por esta variante serán comunicados", finalizó García Campos.

Casos

Ayer el Ministerio de Salud Pública informó 86 casos nuevos de coronavirus en la provincia, todos diagnosticados por laboratorio. Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 88.852 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 84.477, lo que representa el 95%.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD