¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cae camión con remifentanilo: el opioide 15 veces más potente que el fentanilo viajaba sin control

Interceptaron un camión en Cañuelas con más de 250 frascos de remifentanilo y 2.000 ampollas de morfina sin documentación. El conductor no tenía licencia ni remitos. Interviene la Justicia Federal.
Miércoles, 06 de agosto de 2025 10:12
Detectaron un cargamento de medicamentos sin documentación: había remifentanilo, más potente que el fentanilo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un operativo de rutina en la Ruta Nacional Nº 3 desató una investigación federal de alto voltaje sanitario y penal. Efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron un camión de cargas generales en las afueras de Cañuelas, que transportaba medicamentos peligrosos sin documentación, entre ellos remifentanilo, una droga 15 veces más potente que el fentanilo, considerado uno de los opioides más letales del mundo.

La inspección se realizó a la altura del kilómetro 76, en un control efectuado por personal de la Sección Seguridad Vial Cañuelas, dependiente del Escuadrón Seguridad Vial Autopista Sur. El rodado, que se dirigía desde Capital Federal hacia el interior de la provincia de Buenos Aires, fue detenido y el conductor no presentó licencia de conducir.

Al revisar la carga, los gendarmes advirtieron la presencia de un pallet sin remito ni factura, lo que encendió las alarmas. Tras una inspección más detallada, hallaron una gran cantidad de productos farmacéuticos sin respaldo legal, algunos de ellos clasificados como de altísimo riesgo sanitario.

Entre los medicamentos decomisados se encontraron más de 2.000 ampollas de morfina clorhidrato y 250 frascos de remifentanilo, una sustancia sintética de acción rápida que, según expertos, actúa como agonista selectivo del sistema nervioso y es de uso estrictamente hospitalario bajo condiciones controladas. Su circulación fuera de ese ámbito representa una amenaza directa a la salud pública.

La intervención del Juzgado Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Luis Antonio Armella, permitió que el camión fuera trasladado a la sede de la Sección Vial de Cañuelas, donde se realizó una inspección exhaustiva con apoyo de Criminalística y Estudios Forenses.

El resultado fue contundente: remifentanilo, morfina e insumos médicos transportados sin trazabilidad, sin control y sin condiciones sanitarias adecuadas. Todo el cargamento quedó decomisado, y el camión fue incautado.

El conductor, que tampoco pudo justificar el origen ni el destino de la mercadería, quedó detenido por infracción a la Ley 23.737, la Ley de Estupefacientes, y a disposición de la Justicia Federal.

Este hallazgo pone en evidencia una nueva arista del tráfico ilegal de opioides sintéticos en el país, con sustancias extremadamente peligrosas que podrían derivar en circuitos de consumo o comercialización ilícita. El avance del remifentanilo, aún poco conocido en Argentina, es seguido de cerca por las autoridades sanitarias y judiciales. La lupa ahora apunta a dónde iba este cargamento y quiénes lo esperaban.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD