PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crisis en el IPS: el Círculo Médico abre diálogo con el gobernador Sáenz

Tras una semana de tensión, el Círculo Médico confirmó que el gobernador y el ministro de Salud convocaron a una mesa de negociación. El encuentro aún no tiene fecha.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 00:52
Profesionales del Círculo Médico reunidos en asamblea el miércoles, cuando se les comunicó la rescisión.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de una semana marcada por un corte de crédito, la rescisión de convenio, solicitadas, acusaciones públicas cruzadas y asambleas, el Círculo Médico de Salta (CMS) confirmó que el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud, Federico Mangione, convocaron a una mesa de negociación para intentar encauzar la crisis sanitaria provincial.

El CMS informó ayer que se inició una mesa de negociación convocada por el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, y el ministro de Salud, Federico Mangione. La institución destacó que ambas partes mostraron buena disposición para avanzar hacia un acuerdo que permita destrabar el conflicto con la obra social provincial y llevar tranquilidad a los socios, pacientes y afiliados del IPS. Así lo comunicó la Comisión Directiva.

Desde la entidad confirmaron que el inicio de la negociación es un hecho positivo porque hasta ahora no existía diálogo. "Lo bueno es que el gobernador y el ministro llamaron a esto, ellos se acercaron y dijeron bueno dialoguemos…", señalaron. Trascendió que no hay un horario o fecha confirmada para la reunión, aunque podría concretarse en las próximas horas, mañana o el martes. Aclararon además que "no es que retomó el diálogo el Círculo con el IPS; no, es con el gobernador".

Dos días antes, el Instituto Provincial de Salud (IPS) había confirmado la rescisión del convenio con el Círculo Médico y acusó a la conducción de la entidad de actuar de manera "extorsiva", en medio de un largo conflicto por los pagos. El coordinador prestacional del organismo, Mariano Vittar, sostuvo el jueves que la medida buscaba proteger los recursos de la obra social y garantizar la atención a los afiliados.

Según explicó a El Tribuno, la decisión de finalizar el convenio -vigente desde 2005- se tomó después de que el Círculo definiera cortar el crédito a los afiliados desde el 17 de noviembre. "Bajo extorsión no vamos a trabajar con nadie. La medida fue unilateral, con apenas dos días de aviso. Nosotros veníamos dialogando y el interventor los recibió todas las veces que hicieron falta", afirmó.

Mientras tanto, el CMS difundía una solicitada titulada "Preocupa a los médicos de Salta el inminente colapso del sistema de salud provincial". Allí informaron que habían recibido la carta documento con la que el IPS decidió rescindir el convenio y que "esto fue de manera unilateral y sin causa que los justifique", aseguraron.

Indicaron que la medida "atenta contra la unidad de los profesionales médicos y amenaza directamente a los afiliados, que se verán desprovistos de la libertad de elección de su médico". También señalaron que la deuda del IPS con ellos supera los 4.000 millones de pesos.

La solicitada cerraba convocando al gobernador a dar respuestas rápidas y concretas, remarcando que los dos mil médicos del CMS se mantenían "abiertos al diálogo y al trabajo conjunto en búsqueda de soluciones".

Ayer, en la misma línea la entidad publicó otra solicitada en la que, pese a ratificar sus críticas a la obra social, instaron al Ejecutivo Provincial y al IPS "a deponer la actitud hostil, de intransigencia e insensibilidad y reanudar un diálogo sincero".

La rescisión del convenio había sido comunicada mediante una carta documento el miércoles pasado, mientras los profesionales se encontraban en una asamblea evaluando los pasos a seguir ante la deuda y la incertidumbre sobre la continuidad del sistema.

Ese mismo día, temprano, el IPS ya había señalado que muchos médicos estaban comenzando a firmar convenios directos y que "tienen la posibilidad de convertirse en prestadores directos".

Desde el CMS, en cambio, informaron que el IPS había enviado notas a profesionales que trabajan en consultorios propios del organismo, intimándolos a incorporarse como prestadores directos. El lunes pasado, el CMS suspendió el crédito con el IPS. La entidad sostuvo que la obra social no ofrecía respuestas y que la situación era insostenible.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD