¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Brasil abrió los pasos terrestres para viajeros de la Argentina

Por error, el embajador Daniel Scioli había dicho que la medida se postergaba. El funcionario salió a aclarar la publicación y explicitó los requisitos para el ingreso.
Domingo, 12 de diciembre de 2021 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un error de interpretación del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, generó una confusión sobre la reapertura de las fronteras terrestres entre ambos países, que finalmente se concretó tal como estaba previsto.

 Apenas iniciada la mañana de ayer, cuando debía comenzar a regir la rehabilitación de tres de los nueve pasos fronterizos terrestres con el gigante sudamericano, un tuit del diplomático encendió las alarmas: el exgobernador bonaerense informó que por decisión de la Administración de Jair Bolsonaro se postergó el cumplimiento de la medida por “razones técnicas y logísticas” y recién se haría efectiva el próximo sábado.

En su mensaje, Scioli retuiteó una publicación de la sede diplomática en la que se informaba que a partir de esa fecha, los argentinos que quieran ingresar al gigante sudamericano por vía terrestre deberían presentar un test con resultado negativo o no detectable para coronavirus o el comprobante de vacunación con esquema completo de inmunización al menos 14 días antes del viaje.

Los menores de entre 2 y 12 años están exceptuados de realizarse el test para determinar la presencia de COVID- 19, siempre y cuando el resto de los miembros del grupo mayores de 12 años presenten sus respectivos certificados negativos, agregaba la información de la Embajada.

Sin embargo, horas después, el diplomático debió salir a aclarar la situación: la reapertura de las fronteras terrestres se mantenía para este sábado en los pasos de Iguazú-Foz do Iguazú y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira, en Misiones; y Paso de los Libres-Uruguayana, en Corrientes. La publicación de la Embajada fue eliminada de Twitter.

Por su parte, en rueda de prensa en Casa de Gobierno, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, explicó que “se está avanzando paso por paso” con la reapertura de los pasos fronterizos terrestres, ya que “hay que resolver algunos casos particulares. Es un trámite complejo porque se deben tener consensos con el otro país y muchas veces eso se demora. Hoy se puede decir que se avanzó mucho con el tema de los pasos fronterizos Brasil y Uruguay y continuaremos así con el resto de los pasos”, subrayaba.

Cerruti, además, comentó que “recibimos muchas quejas por la mala información, pero por suerte lograron comprender el error”.

Requisitos

La resolución del Gobierno brasileño, publicada en el Diario Oficial de la Unión, involucra una cuarentena de cinco días a quienes lleguen al país por cualquier medio sin comprobante de vacunación. La nueva resolución del Ejecutivo deja sin efecto una anterior que apenas permitía el tránsito terrestre por la frontera paraguaya para poder ingresar a Brasil. Podrán ingresar por vía terrestre sin comprobante de vacunación los que deban dirigirse a un aeropuerto o tengan autorización especial.

Los contagios bajaron, pero no en gran medida 

El Ministerio de Salud reportó otros 2.445 nuevos infectados.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó ayer 2.445 nuevos contagios de coronavirus, por lo que continuaban en moderado ascenso los número diarios, y 12 decesos por la pandemia en las últimas 24 horas.

Los contagios dados a conocer en la víspera, fueron un poco menor que los del jueves y viernes anterior, donde sobrepasaron los tres mil casos por día. De esa manera, ascendían a 5.356.885 los infectados desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020, y a 116.760 el total de fallecidos registrados oficialmente.

Por otro lado, la cartera sanitaria que conduce la ministra Carla Vizzotti, precisó que 5.213.678 personas ya se habían recuperado de la COVID-19, mientras que otras 26.447 continuaban con la enfermedad en curso.

En tanto, eran 681 los pacientes con coronavirus internados en las unidades de terapia intensiva de todo el país, en tanto que las camas del servicio para toda patología y para adultos en establecimientos de salud públicos y privados se encontraban ocupadas en un 35 por ciento en el país y en un 38,1 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De los 12 fallecimientos reportados, cinco corresponden a mujeres: tres de la provincia de Buenos Aires, una de CABA y una de Jujuy. Los siete restantes corresponde a varones: seis de la provincia de Buenos Aires y uno de Río Negro. 

La provincia de Buenos Aires fue la que más casos reportó con 999 y 2.096.072 contagios acumulados.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD