¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Emotivo acto al cumplirse seis años de la tragedia de los gendarmes

En el cenotafio sobre la ruta Nº 34, familiares de las víctimas, gendarmes y autoridades participaron de un homenaje. 
Martes, 14 de diciembre de 2021 13:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este viernes 14 de diciembre se cumplió el sexto aniversario del fallecimiento de los cuarenta y tres gendarmes que perdieron trágicamente su vida en el año 2015 en el paraje de Balboa. 
El acto se llevó a cabo esta mañana en el cenotafio que está ubicado sobre la ruta Nº 34 junto a familiares de las víctimas, gendarmes, autoridades y medios de prensa. 
“El 14 de diciembre del 2015 se produce este trágico accidente acá en el paraje de Balboa de Rosario de la Frontera de la provincia de Salta, que enluta a nuestra querida institución y a la Patria”, expresó en su discurso el Jefe del Destacamento 5, Román Evaristo Mamaní. 
“Ya han pasado seis años de aquella cruel madrugada donde estos cuarenta y tres valientes y patriotas, se dirigían a mantener la paz social a la provincia de Jujuy con el único objetivo de cuidar y proteger a otros conciudadanos”.
“Eran los cuarenta y tres gendarmes del destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero de Gendarmería Nacional, y nos dejaron un vacío enorme, tristeza y dolor, pero debimos levantarnos y seguir en honor a sus memorias, con la fe y esperanza puesta en Dios”.
“Estos centinelas de la paz estaban en servicio permanente, vigilantes y dispuestos a brindarse por la comunidad, defendiendo a su bandera y fieles al sublime juramento”.
“A estos cuarenta y tres gendarmes, los puedo ver en sus hogares, preparando sus uniformes, acondicionando sus bolsos, el mate, besando a sus esposas e hijos, pensando en no olvidar nada”.
“Puedo escuchar a la gendarme Silvia Hidalgo, que afirma; Pronto he de volver, quien antes de emprender este viaje estaba tocando su guitarra de lo más bien y ahora de golpe, embarco a Jujuy”.
“Esto solo lo vive un gendarme y no me arrepiento, y los puedo ver llegando rápidamente al destacamento del Móvil 5 de Santiago del Estero como siempre lo hicieron. Los puedo ver en el alistamiento, en el embarque, de la mano, alegres y unidos en el espíritu solidario preparando todo”. 
“Sólo veo en ellos patriotismo, veo a personas de bien, con entusiasmo para cumplir con el deber”. 
“Son nuestros héroes estos cuarenta y tres centinelas de la frontera, nuestros hombres y mujeres, realizaron el máximo sacrificio que se pueda hacer; ofrendaron sus vidas en pos de los ideales que siempre defendieron”.
“Dios quiso que en Rosario de la Frontera, en la tierra del general Martin Miguel de Güemes, estos centinelas inicien su patrulla eterna, con sumo y profundo respeto a ellos, a su familias, amigos y a la patria toda, renovamos hoy más que nunca el compromiso de seguir brindándonos por nuestros semejantes, sin intenciones de ninguna índole y siguiendo el noble gen”. 
La tragedia. 
El 14 de diciembre del 2015, ciento cincuenta gendarmes del destacamento móvil 5 de Gendarmería de Santiago del Estero viajaban desde esa provincia hacia Jujuy. 
Los integrantes de la fuerza se trasladaban con la misión de evitar posibles incidentes y cortes de ruta organizados por Milagro Salas.
Después de dos horas de viaje por la ruta Nº 3, el primer colectivo que encabezaba la caravana se desbarrancó en el kilómetro 956, a la altura del puente del arroyo de Balboa, ubicado a 15 kilómetros de Rosario de la Frontera. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD