¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Contagio masivo de Covid 19 en una fiesta de egresados en Córdoba

Se registraron 90 casos y 800 personas quedaron aisladas por contacto estrecho. "No son Delta, no son Manaos, no son Lambda y las características del genoma nos permite decir que son compatibles con la variante Ómicron", dijo el ministro de Salud Diego Cardozo.
Miércoles, 15 de diciembre de 2021 07:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un brote de contagios de coronavirus surgido en las fiestas de egresados de cuatro colegios de la ciudad de Córdoba alcanzó al menos 90 casos, y se espera la confirmación de que corresponden a la variante Ómicron, mientras que 800 personas permanecen aisladas por contacto estrecho.
El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, señaló que “solo falta la certificación del Instituto Malbrán, pero hemos secuenciado en nuestro Laboratorio Central las 90 muestras de los casos positivos y no son Delta, no son Manaos, no son Lambda y las características del genoma nos permite decir que son compatibles con la variante Ómicron”.

“Nos asusta. En cuestión de horas, hemos tenido 90 casos”, agregó el funcionario, remarcó que ”es impresionante la velocidad de transmisión de esta variante, no la habíamos visto con Delta”, y recordó que “hay stock suficiente de vacunas” para que aquellos que no iniciaron su esquema o para que lo completen quienes deban.

Asimismo, también creció en los últimos días el número de personas que asiste a los centros de testeos a corroborar si padece o no la enfermedad, tal como lo remarcó un enfermero en el Centro de Hisopados del CPC Colón, quien sostuvo que “se incrementó entre un 20% y 30% la demanda”.

El Ministerio de Salud hizo hincapié nuevamente en el uso del barbijo, incluso al aire libre, la vacunación y los testeos, ante la aparición de síntomas.

Respecto a los contagios surgidos en las fiestas de egresados de los colegios Instituto Inmaculado Corazón de María Adoratrices, Escuelas Pías, Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y San Ramón Nonato, se conoció que algunos presentan síntomas leves y no se precisó la cantidad de vacunados entre los concurrentes.
Las Esclavas

El diario cordobés La Voz del Interior publicó este martes en su web que la fiesta de egresados de “Las Esclavas” fue un evento importante y concurrido y que nadie esperaba que los contagios se dieran en ese entorno.

“Con las canchas de fútbol habilitadas, los bares, boliches y shoppings funcionando en su plenitud, más el relajamiento generalizado, la fiesta no parecía un evento desmedido, comentaron padres y allegados al entorno del alumnado”, señaló La Voz.

El ágape tuvo lugar en un exclusivo salón de eventos de barrio Villa Esquiú, en la zona noreste de la ciudad de Córdoba. El encargado del salón confirmó al diario que “no se registraron contagios entre el personal”. Además, según la mirada de la misma fuente, se respetaron los protocolos.

La locación donde se realizó la fiesta de egresados tiene capacidad para 800 personas. A la fiesta de “Las Esclavas” asistieron 500, que no usaron barbijos. La promoción había organizado un sorteo de entradas a la fiesta dirigido al público, o sea que a partir de las 23 se sumó un grupo de gente extra a la fiesta.

“En el salón hubo baile y por más que se indiquen de manera constante las normas de cuidado, lo cierto es que los jóvenes suelen ser reticentes a estas pautas. Y no es un problema sólo de los chicos: acá hacemos fiestas de todo tipo y es una conducta generalizada. Por eso desde el lugar respetamos protocolos y medidas de seguridad”, sostuvo el encargado y agregó que gracias a los cuidados “no hay contagiados entre los mozos”.

Las autoridades sanitarias habían indicado, en cuanto a las medidas de control, que lo recomendado era testearse antes y repetir las pruebas después de los eventos masivos.

“Estos días, en los centros de testeos aumentó la actividad. Pero venía siendo muy baja en el último tiempo, a pesar de que habían vuelto a realizarse actividades con gran convocatoria”, señaló la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás.

Tras la fiesta, los egresados de los colegios que participaron de la cena donde ocurrió el masivo contagio comenzaron a confeccionar una lista propia de casos positivos que incluye a graduados, padres y otros familiares que participaron de las cenas en salones privados.

Los jóvenes que prefirieron mantener el anonimato para “proteger a los colegios” contabilizaron con nombre y apellido más casos que los oficialmente informados por el Ministerio de Salud.

A las 10 de la mañana de este martes, cuando la Provincia reportaba 54 casos, los estudiantes contaban con 144 positivos. Por la tarde, el Ministerio de Salud informó 110 positivos.

El brote provocó la suspensión de todas las actividades en los establecimientos afectados, en donde se pidió a las familias “mantener la calma”. Muchos en la ciudad capital están convencidos de que los contagios fueron en el ‘after’ adonde concurrieron los estudiantes tras las fiestas.

Fuente: La Capital

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD