Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO: El “Coco” Botelli en la guitarra de Nicolás Vaca

Nicolás Vaca presentó ayer en las redes sociales el primer video de su disco instrumental recordando al “Coco” Botelli. El escritor, poeta y músico habría celebrado el 10 de febrero sus 97 años. 
Lunes, 08 de febrero de 2021 21:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer el mundo de la música y las letras recordaron a un grande, Juan José “Coco” Botelli. Multifacético artista y periodista, fue columnista de diario El Tribuno, pero antes y entre medio se dedicó a escribir música en las teclas de su piano. Fue el autor de “Zamba para los dos”, “Calisto Laguna”, “ La niña de los Lapachos” con César Perdiguero y la zamba “ La Felipe Varela” con José Ríos, entre una decena de letras y notas. 

En ese mundo decidió bucear Nicolás Vaca. Este joven, de apenas 23 años, estudió la música del “Coco” y analizó sus letras y ahí surgió la idea: hacer un disco instrumental con obras de Juan José Botelli pero adaptadas a guitarra, el instrumento que él toca. 

En este camino se puso en contacto con Arturo “Pachula” Botelli, también músico heredero del don de su padre y comenzó la tarea. “Pachula me recibió en su casa y me facilitó las letras y música de su padre. Entonces comencé a separar las obras que quería y a redactar la música para poder hacerlas en guitarra”, contó el guitarrista Vaca a El Tribuno. 


En este trabajo, Cristian Vaca lleva ya varios meses  y  ahora lo puede disfrutar desde la página de El Tribuno. “Es un homenaje a este músico que está un poco olvidado. Durante todo el mes vamos a ir presentando algunos de los videos en las redes sociales para finalizar el mes con un show en vivo. Todavía tenemos que ver dónde se podrá concretar, pero es lo que esperamos poder hacer”, contó Nicolás. Este trabajo lleva el nombre de “Homenaje al “Coco” Botelli” y está formado por 13 temas. 

Analizando al “Coco”
“Cuando me tenga que ir// mi sombra dejaré// canción nacida de mi soñar // por andar, por amar y canta”, así describe Juan José Botelli la primera estrofa de “Cantaré cuando me muera” . Esta es la obra elegida por Nicolás Vaca para homenajear al autor en que basó su trabajo. 

 


Vaca también trabajó en forma conjunta con Arturo “Pachula” Botelli, e incluso se grabó dos video a dúo con guitarra y piano. 
El joven guitarrista destacó que en el disco “Homenaje al “Coco” Botelli realizó una selección de las obras populares del autor. 
Vaca separa el trabajo el Botelli en dos partes: las obras de carácter y las obras populares

Las 13 obras seleccionadas, entre las que están “La Felipe Varela” y “Zamba para los dos” fueron preparadas para Vaca para una sola guitarra. 
“No tuve la oportunidad de conocer personalmente al “Coco”, pero sí estudié su obra cuando estudiaba y además junto a compañeros que hacían piano. Me parecían espectaculares y desde chico pensé que eran obras que se podían hacer en guitarra”, contó este joven que ya realizó un trabajo del tema “Salteño viejo” de Botelli y que Oscar “Chaqueño” Palavecino hizo popular. “Esa canción fue parte de mi primer disco y logré que en las radios me escuchen y además gané un premio internacional”, contó. 


Vaca destacó que la selección de esta obra es también una forma de ofrecerles a los demás músicos guitarristas un nuevo repertorio. “No estoy hablando de componer, porque no es algo que nazca de mí. Creo que hay muchas cosas hechas y que deben recuperarse, porque muchas cayeron el olvido”, analizó este solista. 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD