Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Habló la joven vacunada contra el COVID-19: "Quise donar mi dosis pero no me dejaron"

Stefanía Desirée Purita Díaz dio su versión de los hechos en medios gráficos y televisivos, donde deslindó de responsabilidad a Jorge Ferraresi, ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación.
Miércoles, 24 de marzo de 2021 10:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Stefanía Desirée Purita Díaz, la joven de 18 años que se vacunó contra el coronavirus en Avellaneda, habló luego de que estallara el escándalo por su inmunización.

“Voy a hablar con la verdad, sin eludir ninguna responsabilidad y contando la única realidad. Estoy viviendo una injusticia. Me anoté en diciembre para vacunarme. Lo hice para colaborar con el Gobierno, que buscaba concientizar a la gente porque había muchas dudas sobre las vacunas”, explicó.

“El 5 de marzo me avisan, por la aplicación, que estaba mi dosis. No quise aplicármela para entregársela a otra persona con mayor riesgo. Y no me permitieron donarla”, agregó.

“Cuando dije que no me la quería dar, me pusieron ‘en responsabilidad’, como diciendo que era culpable por querer donarla. Primero me lo dijo mi superior en la Municipalidad y luego los que aplicaban las dosis en el polideportivo comunal. Debe haber muchos jóvenes como yo, pero no tenemos la culpa. Hay que mejorar el sistema que asigna los turnos de vacunación”, dijo.

Purita Díaz también brindó una entrevista para Telenoche, donde habló de sus motivaciones personales. Y justificó: “Una cosa era la realidad del país en diciembre con muchos que nos anotamos para que otros también lo hagan, y otra realidad muy diferente es la de ahora, con tanta inequidad y desigualdad con el reparto de la dosis”.

“Hoy me enteré que me desvincularon. En los medios usaron este tema para ensuciar a Jorge Ferraresi”, dijo en relación al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La joven reiteró que estaba arrepentida de no haber insistido en la donación de su dosis “Cuando te dicen así - en responsabilidad - parece que si no te la aplicás sos culpable”. Por último, la joven contó que viven con su mamá de 62 años, que es una paciente oncológica, y su abuela de 95.

“Yo por el trabajo de colaborar con los chicos carenciados en casas hacinadas también estoy muy expuesta y tengo que pensar en mi mamá y mi abuela. Además, en el trabajo administrativo de la Secretaría de Educación comunal soy contacto estrecho con los docentes”, concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD