Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO | Se aplicó la vacuna contra el coronavirus pero no generó anticuerpos

Un médico reveló en el canal La Nación+ que luego de ser vacunado descubrió que no logró nada de inmunización. Sospecha que hubo mala manipulación y que se podría haber cortado la cadena de frío.
Miércoles, 24 de marzo de 2021 19:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de los altibajos del plan de vacunación nacional contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional, el médico clínico José Pangaro reveló que luego de aplicarse la primera dosis en una vacunatorio de Recoleta (Buenos Aires), no generó anticuerpos para contrarrestar la COVID-19.

El especialista, de 84 años, hizo esta dura advertencia luego de relatar en primera persona todo el proceso de vacunación que llevó a cabo con la primera dosis de la vacuna de Oxford-Astrazeneca que desarrolla un laboratorio de la India. 

“Espere a que me llamaran para la segunda dosis, mientras tanto comencé a leer que y vi que en muchos países, sobre todo en Inglaterra, había encontrado tal beneficio con esta vacuna (de Astrazeneca) que iban a hacer solamente una dosis a toda la población. Antes de eso quise averiguar que pasaba con mi inmunidad, ya que mi segunda dosis la veo muy verde. Me hice la prueba de anticuerpos y encontré, para mi gran sorpresa, que era cero, absolutamente cero”, dijo Pangaro. 

El médico explicó que la vacuna provoca una reacción del sistema inmune, produce unas moléculas proteicas que son las que van a atacar al virus e impedir que una persona se enferme. Y yo no la tenía. Dijo que las vacunas deben generar pocos o muchos anticuerpos, pero no puede arrojar como resultado “cero”.

“Si a mi me pasó a esto, a lo mejor a los otros cinco que se vacunaron del mismo frasco, o a los cientos de ese lote, tampoco les iba a funcionar la vacuna. Esas personas iban a creer que están inmunizadas”, expresó. 

Pangaro descartó que la vacuna no sirva y ni siquiera se animó a opinar del laboratorio Covishield de la India, “pero pienso que la cadena del frio sería el primer culpable de la falla”, opinó. 

El médico espera que lo llamen para volver a aplicarse la segunda dosis, “pero lo consideraré primera, mostraré este documento y luego me aplicaré una tercera vacuna, que será mi segunda dosis, y voy a controlar mis anticuerpos otra vez”. 

Las palabras del especialista advierten a la población que las vacunas podrían llegar fallada a las distintas ciudades y que la gente debe estar atenta a estas situaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD