¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Cóndor de Plata recayó sobre “Los sonámbulos”

El filme viene recogiendo excelentes críticas desde el año pasado. “Muere monstruo, muere” se llevó siete galardones. Por su parte, Sofía Gala y Érica Rivas compartieron el premio como mejores actrices.
Viernes, 26 de marzo de 2021 10:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

 

Finalmente, ayer jueves se entregaron los Premios Cóndor de Plata que, debido a la pandemia, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina había decidió postergar el año pasado. 
“Los sonámbulos”, de la directora Paula Hernández (que Argentina había preseleccionado para los Oscar), fue distinguida como mejor película de ficción. 
Sofía Gala, por “El cuidado de los otros”, y Érica Rivas, por “Los sonámbulos”, compartieron el premio a mejor actriz. Jazmín Stuart (mejor actriz de reparto) y Luis Ziembrowski (mejor actor de reparto) también se alzaron con sus estatuillas.
En el filme protagonizado por Erica Rivas, todo se desencadena en una reunión de Año Nuevo en la que la actriz, en su rol de Luisa, de 40 y tantos años, decide replantearse en plena crisis existencial no solo su matrimonio sino también la relación con su hija adolescente, que es sonámbula, y hasta se cuestiona su oficio. Los buenos modos y la cordialidad familiar funcionan como una fachada de conflictos esenciales que se mantienen al margen, negándose a ser revelados.
La directora interpela al espectador con una pregunta: ¿Uno puede estar dormido encontrándose despierto? Más allá de la patología en sí misma, en la trama se desarrolla una historia de vínculos, de familia y de maternidad, y sobre todo, de lo que sufren y deben enfrentar las mujeres. “Para mí es una metáfora muy interesante la del sonámbulo porque también es un lugar en el que el cuerpo actúa cosas que no pudo sacar a la luz en la vigilia -explicó Érica Rivas cuando se presentó la avant première-. No solamente la cabeza crea sueños, sino que el cuerpo necesita accionar en el sonambulismo”.

El más ganador


“Muere, monstruo, muere”, dirigida por Alejandro Fadel, resultó ser el filme más ganador, con siete estatuillas: mejor dirección, fotografía, dirección de arte, diseño de vestuario, montaje, sonido y maquillaje y peluquería.
“El cuidado de los otros”, la película por la que Sofía Gala obtuvo su premio, narra las desventuras de Luisa (el mismo nombre de Rivas en Los sonámbulos), una joven que trabaja en un taller donde se fabrican figuras de cerámica y, por otro, suma ingresos como niñera. Mientras cuida al pequeño Felipe se produce un accidente y el chico sufre una grave intoxicación. Desesperados, los padres del pequeño, Carla y Sebastián, le echan la culpa a ella y a su novio Miguel, quien justo estuvo al cuidado de Felipe en el preciso instante del infortunio.
Jazmín Stuart, por su parte, obtuvo su estatuilla por su papel en “Las buenas intenciones”, de Ana García Blaya, que gira en torno a la historia de Amanda, una niña de 10 años que se ve obligada a asumir las responsabilidades de adulto cuando le toca quedarse en casa de su padre junto a sus hermanos. Cuando su madre le propone una nueva vida en otro país, Amanda se siente contrariada.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD