¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Mes de la Mujer cierra con el ciclo Directoras en la Usina

Se presentará “Las buenas intenciones”, de Ana García Blava
Lunes, 29 de marzo de 2021 20:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de una serie de actividades y muestras que buscaron revalorizar la tarea de la mujer en el desarrollo de la cultura en Salta, el cierre de este ciclo llega de la mano de un filme que se presentará en la sala teatro Macacha Güemes en la Usina Cultural. La presentación será este miércoles, y se concretará dentro del ciclo Directoras, con la proyección de la película “Las buenas intenciones”, reciente ganadora de cuatro premios Cóndor.

Este relato autobiográfico es el debut en la dirección de Ana García Blaya, quien se llevó los galardones a mejor opera prima, mejor actor (Javier Drolas), mejor actriz de reparto (Jazmín Stuart) y mejor música original, en la reciente y postergada entrega de los Premios Cóndor.

Además la película ya había obtenido reconocimiento en los Festivales de San Sebastián con el Premio de la Juventud, y en el Festival de La Habana con el Premio Especial del Jurado Ópera Prima y 9 nominaciones y 5 premios incluyendo mejor ópera prima, en los Premios Sur otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

“Las buenas intenciones” se estrenó en 2019, del género de comedia dramática, apta para mayores de 16. La trama de este filme se desarrolla a principios de los noventa en Buenos Aires. Amanda tiene 10 años, dos hermanos menores y padres separados con los que los niños conviven alternativamente. Cuando están con su padre, Amanda se ve obligada a ocupar el lugar de adulto y a cuidar -como puede- de todos, ya que Gustavo es un tipo bastante particular que ama a sus hijos apenas un poco más que a sí mismo. Pero un día, su madre propone una alternativa fuera del país, lejos de la desprolija vida de su padre, y a Amanda esa propuesta la pone en jaque. 

La película tuvo la dirección y guión de Ana García Blaya, mientras que la producción estuvo a cargo de Joaquín Marques Borchex, Juana García Blaya, Agustin Iñiguez, Juan Pablo Miller, Emiliano Riasol, Francisco Alcaro.

La fotografía fue de Soledad Rodríguez y el montaje de Rosario Suárez, Joaquín Elizalde. El sonido estuvo a cargo de Martín García Blaya, la música de Ripe Banana Skins y en el reparto se encuentran Javier Drolas, Amanda Minujín, Ezequiel Fontanela, Carmela Minujín, Sebastián Arzeno, Jazmín Stuart y Juan Minujín.

La función será con entrada gratuita, por orden de llegada hasta agotar capacidad de la sala. El aforo será reducido y se hará registro de asistentes por protocolo sanitario. 

Para poder ingresar se deberán realizar las reservas a través de la página oficial de Cultura de la Provincia. 

Si bien este será el cierre oficial del Mes de la Mujer, varias de las muestras de arte que se encuentran en los museos y en el hall de ingreso de la Casa de la Cultura se mantendrán expuestas durante el mes de abril, también en estos casos recordando que se deben pedir turno para los ingresos, y que los grupos no pueden superar las 10 personas. 

 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD