inicia sesión o regístrate.
Todo vuelve a la normalidad en la escuela de Comercio Islas Malvinas de Chicoana. El enorme hundimiento provocado por la humedad en uno de los patios de esta institución comenzó a ser rellenado.
Personal técnico de la Municipalidad de Chicoana realizó una minuciosa inspección en el sector donde un enorme agujero quedó expuesto. El incidente provocó la caída de tres alumnas al interior de este agujero que era utilizado en los comienzos de este secundario como desagüe y cámara de inspección del sistema cloacal.
"Se está poniendo en condiciones esa zona del colegio y también se terminó de evaluar las estructuras y bases de la aulas contiguas a esta cámara. Por lo visto, y según el ingeniero enviado por la comuna, se puede rellenar y habilitar las aulas comprometidas en el hundimiento", explicó Crescencio Tolaba, director del colegio del Islas Malvinas
La situación originó una serie de elucubraciones en todo el pueblo a partir de este percance. El lunes pasado tres alumnas de entre 13 y 14 años caminaban por un lateral del establecimiento cuando el piso se hundió. Al ceder la loza las tres jovencitas cayeron al pozo que estaba en desuso y oculto por años en esa parte del secundario.
"Acompañamos a los padres y sus hijas en todo momento. Por suerte están bien de salud y resultaron ilesas en este accidente. Pero no faltan los comentarios mal intencionados de gente que no tiene nada que ver con la institución", agregó el director.
Las divagaciones se orientaron a un posible cierre del establecimiento por su deterioro estructural y hasta se habló de juicios en contra de la institución educativa.
"Los padres entendieron la situación como el alumnado. Por estos días no hubo clases en dos aulas cercanas a este pozo. Ahora son habilitadas y el pozo es rellenado. Por ahí se habla sin saber y termina perjudicando al secundario sin razón".
La institución pronto cumplirá 50 años de vida. En este edificio tiene 43 años de vigencia. La comuna de Chicoana envió técnicos profesionales para evaluar los daños del hundimiento. La zanja era una cámara utilizada para desagües fluviales y luego como de inspección al sistema sanitario.
Nunca se había hundido esta parte del predio. Las lluvias y la humedad originaron este hundimiento repentino. La dirección del establecimiento informó al Ministerio de Educación de lo ocurrido. En contacto esta área de provincia con las autoridades de la Municipalidad de Chicoana los arreglos se hicieron de forma inmediata.
Las evaluaciones técnicas determinaron que todo el edificio no tiene problemas estructurales. Sobre el caso del hundimiento, se sugirió el rellenado y compactado del terreno. Como se recordará las alumnas se precipitaron a una profundidad de dos metros y medio en ese hundimiento del patio. No sufrieron heridas de consideración. Luego de las primeras curaciones fueron dadas de alta.
La noticia tuvo repercusión nacional. Y se puso en tela de juicio el estado del establecimiento secundario. El edificio en sus inicios no tenía cloacas. Con el tiempo el sistema cloacal del pueblo dejó en esos años fuera de servicio esta cámara, que ahora fue rellenada.