Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
21 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcelo Nallar: “No se contagian jugando al fútbol”

 El doctor habló de los casos de COVID-19, que primero aparecieron en Central Norte y luego en Gimnasia y Tiro
Miércoles, 30 de junio de 2021 02:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los casos de COVID-19, primero en Central Norte y ahora en Gimnasia y Tiro, ambos planteles compiten en el torneo Federal A, llevó a que el doctor Marcelo Nallar, médico cirujano y director del hospital de endocronología y metabolismo Dr. Arturo Oñativia, respondiera una serie de consultas sobre la situación sanitaria que afectó el fútbol. “Los jugadores son parte de la sociedad y siempre dije que son un espejo de la sociedad. Mientras más infectados haya en la sociedad tambien se van a infectar los planteles de fútbol y de todas las disciplinas que no lo hayan hecho. En este caso le tocó a Gimnasia y Tiro, anteriormente se dieron casos en Central Norte. Son cosas que van a ocurrir cuando se trabaje en medio de la pandemia. Es como un trabajo más. Lo que tiene que quedar en claro es que no se contagian jugando al fútbol. Eso ya está descartado, sino que los contagios ocurren con las actividades diarias de cualquier persona en Salta”, explico Marcelo Nallar.

En el hecho de que hubo o están aquellos jugadores con más complicaciones por la enfermedad, consideró que “son las secuelas en algunos casos que deja la COVID-19. En algunas personas es un porcentaje muy chico, pero hay personas que les cuesta muchísimo volver a retomar sus actividades. Y esto ocurre en todo el mundo”. Luego agregó: “Hay algunas personas que son totalmente asintomáticas y hay otras a la que las mata. Pasan por todo el espectro, el que no siente nada y al que lo mata. Es una enfermedad que tiene un abanico de posibilidades muy amplio. Tanto en la enfermedad como en la posenfermedad”.

Para que no se produzca un rebrote y haya un cuidado extremo, el doctor Marcelo Nallar aconsejó lo siguiente: “Tienen que continuar con las burbujas y vacunarse. Es importantísimo que se vacunen. Salta tiene el privilegio de estar vacunando a mayores de 18 años. Es un privilegio que no lo tienen en muchos lados de nuestro país, así que hay que aprovecharla y vacunarse con las dos dosis. Quizás te enfermés pero no va a ser de COVID-19 tan grave y las secuelas van a ser mucho menores”. 

 

El efecto del “tercer tiempo”

 

Con relación a los torneos locales, el doctor Nallar explicó: “Yo creo que no pueden parar de hacer deportes, pero de un modo diferente. Lo que sí controlaría es el tercer tiempo, donde se pueden contagiar. 

El coronavirus no es que se va a ir, vino para quedarse y convivir con nosotros. Tenemos 

que acostumbrarnos a convivir con el coronavirus y para eso se necesita trabajar con protocolos. Lo que va a pasar con el tiempo es que va a perder agresividad. Y eso todavía no ocurrió”. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD