Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En vacaciones, museos y centros culturales, en acción

La propuesta de talleres se ofrecerá en el Centro Cultural Saluzzi, Museo de la Ciudad y Casona de Castañares, desde este lunes. 
Domingo, 11 de julio de 2021 20:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad propone un atractivo cronograma de actividades para el receso invernal, del 12 al 24 de julio, en el Centro Cultural Saluzzi, Museo de la Ciudad “Casa de Hernández” y en la Casona de Castañares.

Teniendo en cuenta el contexto actual, las últimas disposiciones sanitarias y con la implementación de los protocolos, se diagramaron una serie de actividades que constituyen espacios de recreación y contención durante el receso invernal.

Se encuentran abiertas las inscripciones de lunes a viernes de 10 a 18 en Independencia 910, en La Florida 97 y en la Casona de Castañares en avenida Houssay s/n de barrio Castañares

Las actividades son de acceso libre y gratuito, sujeto al cupo establecido por protocolo y son las siguientes:

Centro Cultural Saluzzi, avenida Independencia Nº 910, teléfono: 4230301. Correo electrónico: centro cultulturalsaluzzi@hot mail.com

Lunes, miércoles y viernes

Taller de Danzas Folklóricas. Profesores: Celeste Saravia, Patricia Vázquez, Alejandro Adbun, de 17 a 18

Taller de Danzas Árabes. Profesora: Sheila Ahimsa de 18 a 19

Taller de Tango. Profesor: Alejandro Mendoza de 19 a 20

Martes y jueves

Taller de Clases de Guitarra

Profesores: Ukelele piano, Alejandro Toconas, de 16 a 17

Taller de Maquillaje Artístico. Profesor: Natalia Figueroa Reyes Payaso Soronguito, de 17 a 18

Taller de Vocalización. Profesor: David Zárate, de 18 a 19

Miércoles y viernes

Proyección Audiovisual: películas infantiles, de 17 a 19

Sábado 17 de julio

Festival de cantantes salteños, de12 a 18

Organizado por la Asociación de Artistas de Salta. Presidente Oscar Blanco (El Talero).

Lugar: Playa del Centro Cultural Saluzzi y en el Patio del Bicentenario con 10 grupos de cantantes folklóricos distribuidos en burbujas separados con sillas y 10 puestos de comidas regionales respetando el protocolo Covid 19

 
Museo de la Ciudad, La Florida 97, teléfono : 4373352, correo electrónico: museo delaciudad@municipali dadsalta.gob.ar

 
Martes 13 y 20

15 a 16: “Cuentos de la Abuela Pata”. Narración y propuesta de dibujo para niños de 3 años a 7 años. Capacidad 30 personas

16.30 a 17.30: “Bailes en el año del Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martin Miguel de Güemes y algo más”, danzas folclóricas.

Explicación de montura y de trajes folklóricos a cargo de la academia Tradición Salteña. Capacidad 30 personas

Miércoles 14 y 21

15 a 16: actuación de Ballet Folclórico. A cargo de la Asociación de Artistas Salteños. Capacidad 30 personas

16.30 a 17.30 hs: Show de danzas árabes, tango y cantante folclórico a cargo de la Asociación de Artistas Salteños. Capacidad 30 personas

Jueves 15

15:30: “Bailes en el año del Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martin Miguel de Güemes y algo más” Danzas folclóricas.

Explicación de montura y de trajes folklóricos a cargo de la academia “Tradición Salteña”. Capacidad 30 personas

Jueves 22

15: “Concierto didáctico”, música y explicación sobre los instrumentos, a cargo de la Banda de Música de la Municipalidad de Salta. Capacidad 30 personas

16:30: “Bailes en el año del Bicentenario del fallecimiento del Gral. Martin Miguel de Güemes y algo más..” Danzas folclóricas

Explicación de Montura y de Trajes folklóricos a cargo de la academia “Tradición Salteña”. Capacidad 30 personas

Viernes 16 y 23

15 a 16. Actividades Lúdicas para Niños: Juegos, show de Payasos y Malabaristas. A cargo de la Asociación de Animadores y Payasos Salteños (AYPAS). Capacidad 30 personas

16:30 a 17,30: Taller explicativo sobre la Bandera de Macha y descripción de trajes típicos gauchos a cargo de Eufrasina Torres, del Fortín Martina Silva de Gurruchaga. Capacidad 30 personas


Casona de Castañares, avenida Houssay s/n de Barrio Castañares, teléfono 4255730. Correo electrónico: museo castanares@municipali dadsalta.gob.ar

Lunes 12

10: Exposición Güemes en la Ciudad Muestra Itinerante sobre la vida de Güemes

Martes 13 y jueves 15

15 a 18: Taller de capacitación en diversas danzas, a cargo de los caporales “Gran Poder”

Miércoles 14

11: Acto en conmemoración del aniversario de la Casona Finca Castañares con la participación de la Banda de Música Municipal”25 de Mayo”

Viernes 16

15 a 18: Show del Ballet “Gran Poder “, con diversas danzas

Sábado 17

15 a 18: Muestra de Grupo Scout “Sagrado Corazón de Jesús”. Realización de actividades de recreación con la participación de 50 niños

Miércoles 21

15 a 18: Taller de RCP a cargo de Prevención y Emergencias Municipal

Jueves 22

15 a 18: Taller de capacitación en diversas danzas, a cargo de Ballet “Gran Poder”

Viernes 23

15 a 18: Presentación de ballet folclórico “Palo Santo”, muestra de baile. Profesora Laura de Bardón

Sábado 24

15 a 18: Exposición de los Bomberos Voluntarios de Campo Castañares, muestra de equipamientos
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD