¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Andrea Rincón entregó donaciones en Santa Victoria Este

Vino con la ONG SIPAS para distribuir donaciones entre comunidades originarias.
Lunes, 12 de julio de 2021 20:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En 2007 apareció en los medios como una de las participantes de la quinta edición de Gran Hermano. “Me llamo Andrea Lucila Rincón, tengo 22 años. Vivo sola en una pensión porque soy un bardo. Mi viejo me rajó de mi casa y me la rebusco como puedo”, dijo con total sinceridad en su presentación. Sin embargo, con su personalidad histriónica y carismática supo conquistar al público. Desde entonces, trabajó como actriz y este año se animó a formar parte de la segunda edición de MasterChef Celebrity. En distintas notas, se definió como “intensa y emocional”, pero esa es la energía que le imprime a cada uno de los proyectos que encara. Lejos de las cámaras, Andrea cultiva un costado solidario y comprometido a nivel social.

Hace una semana viajó a Santa Victoria Este, en Salta, junto a la ONG SIPAS para ayudar a 16 comunidades originarias del Impenetrable. En diálogo con TN Show la artista contó cómo se inició su relación con la ONG SIPAS. Especificó que hizo un cortometraje denominado “Hashtag bullying”, para concientizar sobre este problema. Esta ficción luego fue presentada en cárceles, centros de rehabilitación, institutos de menores, escuelas y el elenco participó de charlas dictadas por el Inadi. Lo recaudado en estas actividades fue a beneficio de la fundación SIPAS porque su amigo y productor, Daniel Rilo, conocía la ONG. “Me junté con la presidenta Marcela (Heredia) y con su hijo y cuando vi lo que hacían me puse a llorar. No podía creer que había personas que dedicaban su vida a hacer eso”, relató. Rincón dijo además que siempre tuvo una faceta solidaria.

La artista contó en Instagram su experiencia en el viaje solidario.

“Desde chica me interesaron las acciones sociales. Iba a comedores y a lugares a colaborar, pero nunca tan de lleno como ahora. Con el tema de la pandemia hacía mucho que no iban y Marce me llamó y me dijo: ‘Tengo el galpón lleno de alimentos y medicamentos’. No lo dudé ni un segundo, me sumé. Andrea también salió a repartir comida entre personas carentes de recursos con su familia. “Mi hermana y mi cuñada cocinaban y con mi cuñado salíamos a repartir. Ahora que yo volví a laburar y que no estoy en casa, ellos siguen haciéndolo”, relató. Y sobre lo que le deja la solidaridad destacó: “Me cambió la vida. Lo vivo como un intercambio: doy más que un plato de comida, doy amor, y me devuelven muchísimo más. Vuelvo llenísima”.

“Tiene energía”

Marcela Heredia es la fundadora y presidenta de la ONG que en febrero cumplirá 20 años. Ella contó que su mayor esfuerzo está puesto en el impenetrable salteño. “Después de haber recorrido mucho, es el lugar donde más pobreza y necesidad vimos y donde más excluidos están”, definió. Para cumplir este viaje salieron el 28 de junio y volvieron el 4 de julio. Visitaron 16 comunidades y llevaron ropa, calzado, comida y juguetes. “No viajó el plantel médico porque la mayoría trabaja en hospitales públicos y no están dando licencias por el tema de la pandemia, así es que la gente no tuvo atención”, especificó. Sobre Andrea Rincón comentó: “Para ella viajar fue un sueño cumplido, tiene muy buen feeling con los chicos, así que se laburó todo. Es increíble la energía que tiene”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD