PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
25 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las 5 claves por las cuales Ualá se convirtió en el décimo unicornio Argentino

Viernes, 27 de agosto de 2021 18:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ualá, a pesar de que tan sólo lleva desde el año 2017 operando como proveedor de servicios de pago en Argentina, es considerado el décimo unicornio argentino gracias a que es una empresa que actualmente está valuada por encima de US$2450 millones. 

Ahora bien, su gran éxito se debe a 5 puntos claves, los cuales son justamente los que motivan a tantos usuarios a abrir una billetera virtual en esta fintech. A continuación, te mencionaremos cuáles son las 5 claves del éxito de Ualá como décimo unicornio Argentino. 

Buena atención a sus clientes

Consultamos a Remender Argentina, sitio especializado en evaluar la calidad de atención al cliente de las empresas del país, y nos comentaron que la fintech posee muy buenas prácticas para atender a sus clientes. Plantea una manera moderna de atenderlos, basando su principal centro de atención mediante un chat en vivo dentro de la aplicación.

Además comentan que ponen a disposición de los usuarios varios tutoriales dentro de la app, resolviendo así las dudas más frecuentes de sus clientes. Por otro lado, las calificaciones de su aplicación son muy buenas: 4.2 estrellas en Google Play, y 4.0 estrellas en App Store.

Fácil de usar

Gran parte de la fama de Ualá se debe a que es una plataforma sumamente fácil de usar. Al descargar la App, sólo tienes que registrarte subiendo unas fotos de tu DNI. Además, según las mismas calificaciones de los usuarios, el diseño de la aplicación es amigable e intuitivo. 

Evidentemente, su atractiva sencillez tiene el objetivo de lograr que el usuario se sienta cómodo al transferir a terceros, pagar compras por Internet o efectuar pagos y recargas. También le permite controlar sus gastos y revisar sus operaciones rápidamente desde la aplicación: todo organizado por categorías, colores y secciones para mayor practicidad.

Acceso universal

Un punto importante a resaltar es que Ualá está diseñada para cualquier usuario con o sin trabajo, dependiente o independiente. El único requisito para solicitar la tarjeta es contar con tu DNI argentino y ser mayor de 13 años (con autorización legal de los padres). 

Por lo tanto, no tendrás que preocuparte por tu evaluación crediticia al momento de acceder a la mayoría de beneficios de Ualá. En 15 días aproximadamente el usuario podrá recibir su tarjeta en su casa: el envío es completamente gratis. 

De hecho, parte de su gran accesibilidad es gracias a que es una tarjeta y una aplicación bastante económicas, lo cual nos lleva al próximo punto. 

Bajos o nulos costos para operar

La mayoría de tarjetas MasterCard cobran un costo de mantenimiento, además de las comisiones al realizar ciertas operaciones y transferencias bancarias. Pero, este no es el caso de Ualá, la cual es una tarjeta gratis: sin costo de emisión, envío, mantenimiento o renovación. 

Al instalar la aplicación, o incluso desde la misma web de Ualá, podrás detallar cuáles son los únicos costos que tendrás que asumir. La fintech cobra una comisión de 105$ + IVA al retirar dinero en efectivo desde cajeros en Argentina y US$6 + IVA en caso de retirar efectivo desde cajeros en el exterior. Pero, en las demás operaciones, no tendrás que pagar nada.

Por ende, se comprende que la Ualá es una opción bastante económica y segura para administrar tu dinero. 

Evolución constante

Ualá es una tarjeta y una App que tiene apenas desde octubre de 2017, pero actualmente cuenta con más de 3,5 millones de usuarios en Argentina. Su éxito se debe a que es una fintech que constantemente sorprende con sus nuevas funciones, mejorando así en gran medida la experiencia que puede tener el usuario. 

En este sentido, Ualá no deja de innovar e incorpora constantemente a su plataforma nuevos métodos para realizar pagos entre usuarios, formas sencillas de pedir un préstamo o crédito personal (bajo evaluación crediticia) o incluso de pedir plazos fijos. 

Cada día su constante evolución financiera convence a los usuarios de darle una oportunidad a esta fintech. Además, los requisitos y costes son mínimos, por lo que no pierden absolutamente nada. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD