inicia sesión o regístrate.
Un gran orgullo. Cerca de un centenar de jóvenes rugbiers que se presentaron el pasado miércoles en las canchas del club Tigres RC para las pruebas mostraron un altísimo nivel y superaron las expectativas de los entrenadores de Los Pumitas que llegaron a Salta en busca de nuevos talentos.
De esta manera, bajó las órdenes del director de alto rendimiento de la entidad nacional que regula el deporte de la ovalada, Francisco Rubio, entrenadores de Los Pumitas y el encargado de la región norte, Álvaro Galindo, jugadores de las categorías 2002, 2003, 2004 y 2005, correspondientes a las categorías M16, M17 y M19, el pasado miércoles demostraron poderío y destreza en las tierras gauchas.
En ese sentido, el director de la disciplina en el Cenard de nuestra provincia, Agustín Lopresti, el exjugador de Gimnasia y Tiro y que fuera campeón con el M19 de Los Pumitas en 1993 tras la histórica consagración en Francia, que luego jugó en el Treviso de Italia y en Francia, en Beagles Bordeaux, Grenoble, Aix en Provence, Perpignan, entre otros, señaló a El Tribuno que “el nivel de los chicos fue excelente, porque la gente de Buenos Aires se fue muy satisfecha por el nivel de Salta”.
“Afortunadamente tenemos la dicha de seguir jugando y eso nos da mucho ruedo”, resaltó.
En ese sentido aseguró que “ellos vienen de hacer una prueba en Rosario y otra en Tucumán y no vieron el rodaje que observaron en Salta. La cantidad de volumen de pases de juego, el ritmo y la calidad, los dejó sorprendidos”.
“Vinieron muchos jugadores y se está preparando la lista para los seleccionados. Lo que más nos dejó orgullosos es que vinieron a ver 2 o 3 jugadores y terminaron hablando de varios más”, destacó Lopresti.
Cómo sigue
“Hoy tenemos 6 chicos que están en un Pladar y ahora vieron 3 o 4 más que lo van a rechequear con el Campeonato Argentino a fin de año, del 5 al 15 de noviembre en Santa Fe”, destacó.
El Pladar (Plan de Alto Rendimiento) es un proyecto formativo de la UAR en donde los jugadores que vienen de jugar en el rugby argentino, que es amateur, son preparados para poder competir contra jugadores de rugby profesionales.
Lopresti destacó que en Argentino de Santa Fe se juegan tres partidos que los llevan a preseleccionados en 2022.
“Nosotros tenemos 3 desafíos. En noviembre tenemos el seleccionado M18 de la camada 2003. A fin de año el Seven de la República de mayores, y en abril de 2022 el seleccionado de M18 de 2004. Aún no se sabe en que sede, pero calculamos que va a volver a ser en Santa Fe, que posee todas las estructuras”, resaltó.
Al ser consultado sobre las posibilidades de Salta de ser sede, Lopresti aseguró que “creo que por ahora no, porque estamos medio distanciado por la pandemia y la gente no quiere viajar mucho. Así, buscan lugares céntricos como Córdoba, Rosario o Santa Fe, que les queda cerca a todos”.