¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se diagnosticaron 40 casos de cáncer de mama

Realizarán pruebas gratuitas en el San Bernardo.
Domingo, 16 de octubre de 2022 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Organización Mundial de la Salud declaró a octubre como el mes de concientización de la lucha contra el cáncer de mamas, como una oportunidad para generar conciencia y para detectar precozmente esta neoplasia. Es por ello que el Ministerio de Salud Pública, en articulación con el hospital San Bernardo, instalará el camión oncológico de la Provincia para examinar las mama y realizar mamografías. Es que en el primer semestre del año se diagnosticaron 40 casos de cáncer de mama.

El móvil estará apostado en la playa de estacionamiento de la guardia, desde mañana hasta el 21 de octubre, en horario matutino y vespertino. La atención será por orden de llegada y, para la mamografía, se entregarán 20 números a las 8 de la mañana y otros 20, a las 14 horas.

Podrán acceder a los exámenes mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de esta patología, en ambos casos no deben tener obra social y deben asistir con el documento nacional de identidad.

Además, el miércoles 19 tendrá lugar en el nosocomio una feria rosa, en la cual se realizarán actividades de promoción de salud sobre el cáncer de mama. También, contará con stand de peluquería, masajes y de limpieza de cutis para las asistentes.

Durante el primer semestre del 2022, se diagnosticaron 40 casos de cáncer de mama, de los cuales 21 corresponden a pacientes que residen en la capital y 19 en el interior.

El rango etario es bastante amplio y oscila entre los 19 y los 79 años en esa institución. El promedio de edad de pacientes con esta neoplasia asistidas en el hospital es de 54 años.

Cabe señalar que la detección temprana es fundamental, ya que los tumores menores al centímetro tienen hasta un 90 por ciento de probabilidades de curación. Por ello es importante el control periódico anual en mujeres mayores de 40 años y en aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.

"El cáncer de mama detectado a tiempo es curable, por eso queremos invitar a todas las salteñas a realizarse los controles una vez por año", dijo Cinthia Velázquez, del servicio de Ginecología del hospital San Bernardo.

Actualmente son 50 las pacientes diagnosticadas con esta patología que reciben control oncológico semestral en los consultorios del nosocomio.

Cifras

Diariamente, en Argentina se detectan 60 nuevos casos de cáncer de mama, de acuerdo a las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Salud nacional. Esto quiere decir que hay más de 22 mil casos por año, posicionándolo como el tumor con mayor prevalencia en el país. Además, esta problemática provoca casi 6 mil muertes. Mientras la mortalidad disminuye tras un diagnóstico precoz, la incidencia crece, en especial en mujeres jóvenes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD