Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otorgan en Güemes turnos para mamografías

La iniciativa del hospital se dio para adherir al "Mes Rosa".
Martes, 18 de octubre de 2022 02:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Sumados al Mes Rosa, como fue declarado octubre por la Organización Mundial de la Salud, para que durante el mismo se incrementen las campañas de concientización sobre el cáncer de mama, desde el sector de Mamografías del hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, se lanzó una campaña para incrementar la cantidad de estudios, ampliando el horario de atención en días y horarios, facilitando la solicitud de turnos por medio de mensajes de textos.

El hospital cuenta con un moderno mamógrafo a disposición de las damas y ofrece solo dos días de atención a la semana. De acuerdo a lo informado por el personal del sector, la demanda de estudios durante el año no es la esperada, las mujeres con edades aconsejables para realizarse un estudio periódico de sus mamas (desde los 35 años) no solicitan un turno, a menos que hayan notado algo anormal en sus pechos por medio del tacto, por la presencia de un dolor o sangrado del pezón.

Bajo estas circunstancias la detección de un cáncer mamario puede llegar un poco tarde, disminuyendo las posibilidades de una cura. "Es muy importante que las mujeres se realicen un estudio al menos una vez al año, en forma similar a un Papanicolaou. No siempre un cáncer de mama muestra síntomas, y cuando lo hace ya es tarde para controlarlo", manifestó Walter Nieves, médico especialista en mamografías.

La campaña, que dio inicio en la jornada del lunes 17, tuvo una cantidad considerable de pedidos de turnos y para poder cubrir la mayoría de ellos, la atención se amplió a los cinco días de la semana, es decir de lunes a viernes de 9 a 18 hs.

"Comenzamos muy bien en cuanto a la cantidad de solicitud de estudios, si todo sigue de esta manera, tendremos que ampliar la campaña a dos semanas, de ser necesario la llevaremos a tres, es decir vamos a intentar cumplir con toda la demanda de estudios", manifestó la licenciada Sandra Pérez. Si bien la atención es con un horario corrido, el mamógrafo se para desde las 12.30 hasta las 14 para su enfriamiento, porque debido a un uso continuo, llega a bloquearse por calentamiento.

En Campo Santo

Por su parte, la concejala Susana Arce, junto a su bloque del Concejo Deliberante de Campo Santo, se encuentra organizando y promocionando una gran movida de concientización sobre la importancia de un control mamario, además de llevar esperanzas a quienes padecen esta difícil enfermedad, sobre las elevadas posibilidades de poder superarlas.

Arce sufrió y pudo superar un cáncer mamario. Y desde el primer día en que fue notificada sobre la no existencia de células cancerígenas en su cuerpo, se propuso volcar toda la experiencia que pudo acumular durante el doloroso proceso, a otras mujeres que podrían estar atravesando por una situación similar.

Para sumarse a este Octubre Rosa, organizó junto a sus pares del bloque de concejales un desfile show, en las instalaciones del SUM del Colegio Enrique Cornejo, donde importantes diseñadores salteños, presentarán sus creaciones, las que serán lucidas por mujeres de luz, como se denominan a las mujeres que lograron superar la enfermedad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD