¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario de Lerma: Harían registro de oferentes de tierras para viviendas

Desde el Concejo Deliberante interpretan que se debe controlar la compra de terrenos que tengan factibilidad y no se preste a negociados inmobiliarios.
Miércoles, 16 de noviembre de 2022 02:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La falta de tierras públicas en torno a la ciudad de Rosario de Lerma originó en el Concejo Deliberante local una ordenanza para convocar a interesados en ofrecer sus tierras para la construcción de viviendas. La iniciativa pretende deslindar responsabilidades con inmuebles que son ofrecidos al Estado provincial por particulares que tienen sus propiedades en sitios inundables, alejados de los servicios básicos y, sobre todo, que no despierten suspicacias en torno a negocios inmobiliarios encubiertos.

La presidenta del Concejo Deliberante, Sara Gerez, explicó a El Tribuno cómo se impulsó un proyecto para la creación de un banco de oferentes de terrenos, y de expropiaciones, como una forma de dar solución al problema habitacional del municipio. "Queremos regular los loteos para viviendas que luego presentan problemas de factibilidad, además de evitar negociados entre algunos inescrupulosos".

El problema es sobre las nuevas proyecciones de edificios públicos y viviendas porque se carece de terrenos idóneos. Durante los últimos años las edificaciones de casas se efectuaron sobre la zona norte y los loteos a escasos metros de las riberas del río Rosario. Desde los inicios de los proyectos de loteos y viviendas se escuchó hablar con justa razón de algunos "negociados" con las tierras que eran ofrecidas a bajo precio al estado para su adquisición.

"Buscamos encontrar tierras en lugares más céntricos en donde los beneficios de la comuna sean mucho más prácticos y donde no tengamos problemas por la ubicación o las condiciones", contó la presidenta del Concejo Deliberante.

"Se trata de lograr un documento que evite que, como sucedió con loteos como El Carmen o Marinaro en la zona de San Jorge, que las tierras a las que acceda el Estado sean las adecuadas para la construcción de viviendas o loteos sociales"

Gerez manifestó su posición con respecto a las compras de terrenos que se fomentan por parte de autoridades legislativas en zonas sin impacto ambiental "debemos evitar que se generen malos entendidos sobre el verdadero fin de la expropiación de terrenos o que se realicen negocios entre las autoridades, como se denunció en su momento años atrás en Rosario de Lerma"

Lo cierto es que la ciudad no tiene terrenos disponibles en la actualidad. Se piensa en utilizar terrenos de otras dependencias del Estado para ser usados en proyectos de infraestructura. Tal es el caso del nuevo cementerio público planificado sobre terrenos de la Granja Penal en el barrio El Carmen.

Allí las hectáreas inutilizadas por el Servicio Penitenciario de la Provincia fueron solicitadas para llevar adelante la construcción de un nuevo camposanto sobre cuatro hectáreas. En Rosario de Lerma la gestión de Enrique Martínez logró que se construyeran 93 viviendas en la zona de Ecosol, y muy cercano de este predio, otras 150 casas en el último pedazo de tierra que quedó disponible.

"Si se gestionan nuevas viviendas para esta ciudad no sabemos dónde construirlas. Si se expropia debe ser un inmueble que brinde todas las garantías de los servicios y que no termine siendo un negocio inmobiliario".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD