¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Merced: Planifican un hospital regional y base del Samec

El alcance del servicio de emergencias médicas llegaría los Valles Calchaquíes
Sabado, 19 de noviembre de 2022 02:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hospital regional con la base del Samec para todo el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes está incluido en el presupuesto provincial 2023 para La Merced, según lo anunciaron el ministro de Salud, Juan José Esteban, y el intendente Javier Wayar. Se está planificando una ampliación del actual nosocomio Nicolás Lozano, en cuyo predio se edificarán las dependencias proyectadas, que beneficiarán en particular la zona centro sur del Valle de Lerma.

Serán 70 millones de pesos de inversión en esta nueva infraestructura de salud, vinculada con una población estimada en 100 mil habitantes para esta parte de la provincia. Días pasados el jefe comunal mercedeño junto a funcionarios de Salud recorrieron el actual hospital con motivo de la entrega de una nueva ambulancia y el inicio del proyecto regional desde La Merced.

Allí se revisaron una serie de puntos vinculados con el sistema de salud que actualmente se ofrece a los vecinos mercedeños, y todas las necesidades de los puestos de salud del municipio, incluido San Agustín.

"Se entregaron varios equipos muy necesarios para La Merced y San Agustín. También recorrimos el predio del hospital, que es bastante grande para la edificación de las ampliaciones necesarias y, por otro lado, ver la posibilidad de construir junto al Lozano la base del Samec", contó el intendente Wayar a El Tribuno.

Con esta recorrida de Esteban se entregó un nuevo equipo de rayos, digital, sumado a la nueva ambulancia que fue entregada hace pocos días y un nuevo equipo de computadoras y conectividad (equipo de radio) para el puesto de San Agustín y Sumalao.

Por otro lado, por pedido de la comuna a la Provincia se adquirirán tres equipos para el laboratorio central, los cuales ya se encuentran en licitación. "Logramos que profesionales del hospital en situación de contratados obtengan su designación y que el puesto sanitario del barrio 25 de Mayo pase a depender del Ministerio de Salud Pública. También se obtuvo la recategorización del puesto de Salud de San Agustín", acotó Wayar.

"Estamos incorporando recurso humano calificado, por lo que es un hospital muy beneficiado", contó a su turno el ministro Esteban.

Respecto de la instalación de una base del Samec en La Merced dijo que "es un lugar clave, no solo por la ruta 68 sino como un punto de referencia de todas las áreas. Derivaciones que vienen de los Valles Calchaquíes y de la zona necesitan un punto estratégico para organizar una derivación mucho más amplia. Más adelante está prevista la creación de un hospital regional para el Valle de Lerma". Según las estimaciones sanitarias, La Merced es el lugar idóneo para ser el centro sanitario de esta parte de la provincia. Los beneficios se traducen en menos horas de traslado, mejor conectividad vial y espacios para las ampliaciones previstas. Además, el Samec, como centro de atención de emergencias prehospitalarias requiere de vías alternativas para llegar a toda la región y conexión a los Valles Calchaquíes. Así se lograría extender la cobertura a una

amplia población de la provincia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD