inicia sesión o regístrate.
Dentro de "Ciudad Oeste", el mega proyecto inmobiliario comercializado por Arturo Escudero e Hijos Asesores Inmobiliarios se enmarca otro estrella: "Porto", desarrollado por Estudio A Group, de Elias Chihadeh y Pablo Romero.
Se trata de un complejo de tres pisos que abarcará una manzana entera en pleno corazón de San Lorenzo chico, un punto de fácil acceso. Proporcionará las comodidades de tener cerca todo lo necesario, lejos del ruido. Se ubica a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad de Salta, como así también de San Lorenzo y a 5 minutos del aeropuerto local.
Contará con cuatro frentes diferentes que integran unidades residenciales, locales comerciales, zonas corporativas de oficinas y amenities.
Sus unidades residenciales estarán distribuidas entre los pisos de planta baja y tercer piso en ambas alas del complejo. Además habrá cocheras semicubiertas.
También se emplazarán comercios y oficinas junto con todos los amenities que le otorgarán un nuevo carácter y visión.
Con sus espacios abiertos y una gran plaza central tendrá servicios de quincho, asador, fogonera con rooftop gimnasio, pileta al aire libre climatizada de diseño con solados y vegetación, microcine y playroom, laundry, zona de relax y de nuevas experiencias, todas concebidas para una vida conectada e integrada.
De líneas modernas, con un estilo elegante y versátil, el proyecto se define por una construcción tradicional de estructuras de hormigón armado, con losas, vigas y columnas tramadas para una modulación diferente para cada sector.
Sectores corporativos formados por parasoles verticales y grandes aberturas vidriadas generarán un lenguaje diferente entre diferentes zonas. Y sectores residenciales, con líneas horizontales marcarán la longitudinalidad del edificio, con distintos tipos de materiales tales como hormigón, ladrillos a la vista, carpinterías de color negro, destacando sobriedad y elegancia.
Cielorrasos de madera y herrería, otorgarán carácter y presencia con texturas bien diferenciadas creando una dinámica visual.
Los departamentos brindarán todas las comodidades de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Con respecto a las terminaciones, tendrán pisos de porcelanato en sectores comunes de palier y pisos flotantes en interiores para generar más calidez al ambiente y zócalos de madera.
Las cocinas contarán con mesadas de granito y muebles bajomesada, estantes flotantes de melamina y bachas de acero inoxidable, los baños estarán revestidos con cerámico y tendrán grifería de calidad.
Las puertas internas, elaboradas con madera de primera calidad, llevarán cerradura electrónica.
Un concepto nuevo que se aplicará es el de coworking. En este sentido, Porto contará con espacios exclusivos de oficinas individuales, oficinas compartidas y amenities en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios crean oportunidades profesionales.
43 unidades corporativas, de aproximadamente 50 m2 cada una y con baño privado incluido, están diseñadas para aprovechar al máximo de sus espacios y promover la productividad y el confort de los empleados.
En cuanto a los locales comerciales, estarán dispuestos en la planta baja con ubicación directa a la calle, ofrecen un amplio corredor comercial. Serán 12 unidades comerciales con una superficie entre 40, 80 y 160 m2. Cada local posee un baño y kitchenet para mayor comodidad de sus usuarios.
"Serán 12.000 m2 de un nuevo concepto, que viene para romper con lo tradicional ya que conjuga 127 departamentos monoambiente y de un dormitorio con la opción del amoblamiento y la administración temporaria, teniendo en cuenta la necesidad que existe en la zona para abastecer la minería y que no existe hotelería en el lugar", explicó la directora general y del área comercial de desarrollos y proyectos Mercedes Escudero.
Estudio A Group
Añadió que "Porto será muy innovador, como todo lo que hacen Elias Chihadeh y Pablo Romero. Es un trabajo en conjunto y estamos convencidos que ya es un éxito".
Estudio A Group, de los arquitectos Chihadeh y Romero, socios fundadores, cuenta con muchos años de experiencia. Se trata de una desarrolladora inmobiliaria que entrega los proyectos en tiempo y forma. Llevan más de 150.000 metros construidos, la construcción de dos edificios en el interior de Salta y 800 departamentos entregados.
Son precursores en el desarrollo de los coworking (trabajo cooperativo). En Salta hay dos funcionando con más de 200 puestos de trabajo.