¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Falleció Zaira, la niña wichi que vivía en la extrema vulnerabilidad

Sufría una enfermedad neurológica degenerativa y los chanchos le habían lesionado los dedos.
Sabado, 10 de diciembre de 2022 13:26
La vivienda donde estaba Zaira cuando se conoció su caso. Archivo
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fuentes del norte provincial confirmaron a El Tribuno que anoche falleció Zaira, la niña wichi que salió en las noticias porque se encontraba en un estado de extrema vulnerabilidad y los animales le habían comido parte de los dedos.
Zaira tenía 12 años y una enfermedad neurológica degenerativa crónica y sin cura. Luego de que su caso se hiciera público en las redes sociales y en los medios, la trasladado en un estado muy delicado y con 17 kilos al HPMI (Hospital Público Materno Infantil).
Tras dos meses de cuidados en Salta capital, la habían derivado al hospital de Embarcación en helicóptero a principios de agosto. En ese momento su abuelo contó que habían logrado estabilizarla y que pesaba 24 kilos.
El caso de Zaira se conoció en mayo, cuando una vecina difundió en las redes sociales que la niña vivía en una condición de extrema vulnerabilidad, en una vivienda de Misión Chaqueña. La nena estaba a cargo de sus abuelos porque su mamá falleció hace años.
Eduardo Calvo, unos de los médicos que la atendió y director de Pediatría del HPMI, sostuvo en agosto que el cuadro de la niña era irreversible, ya que sufría una enfermedad de nacimiento que implica un deterioro progresivo.
Zaira tenía lesiones en una mano porque, cuando era pequeña, se la mordieron cerdos que entraron en la vivienda en donde permanecía en una cama. Calvo aseguró que “eso ocurrió cuando ella tenía unos cinco años, producto de las condiciones sociales de la familia” y que las heridas habían cicatrizado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD