inicia sesión o regístrate.
Por segundo año consecutivo se lleva a cabo la campaña solidaria denominada "Compartí tu navidad", cuyo objetivo es recaudar alimentos navideños y no perecederos para todas aquellas familias de la Ciudad Termal que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
La campaña es organizada por el "Voluntariado de Apoyo a la Familia Vulnerable" y para colaborar, los vecinos pueden depositar sus donaciones en las cajas que fueron distribuidas en diversos locales comerciales. Los alimentos serán repartidos a las familias más vulnerables de la comunidad rosarina en los próximos días.
"El principal objetivo de esta campaña es que todos los integrantes de la comunidad rosarina tengan la oportunidad de compartir su mesa navideña", expresó a El Tribuno María Elvira Moreno, integrante del Voluntariado de Apoyo a la Familia Vulnerable.
Y recordó que años atrás "la campaña se la hacía a través de la Iglesia, con el padre Yurquina. Pero, desde el año pasado con el Voluntariado, cuando hicimos la primer movida, se pudo recaudar una gran cantidad de alimentos que pudieron ser distribuidos en muchísimas más familias, sin importar su creencia religiosa".
"La idea de compartir esta mesa navideña es que, además, las personas de nuestra comunidad que por ahí están en una mejor situación, se acerquen a alguna familia y les lleven ya sea un turrón o un pan dulce, ya que hay que tener en cuenta, que de alguna u otra manera, todos conocemos a alguien que necesita algo. Por eso, también les pedimos, que se acerquen a esas familias y compartan lo que tengan con ellas", dijo.
"Para aquellas personas que no conocen a alguna familia necesitada, o simplemente prefieren dejar los alimentos en algún lugar para que posteriormente sean repartidos, está la opción de las cajas ubicadas en diversos comercios de nuestra ciudad", agregó.
Por otro lado, la voluntaria reflexionó que "cuando hablamos de familias vulnerables, quiere decir que vulnerables, podemos ser todos, ya sea cuando perdemos un ser querido o cuando atravesamos un problema grave de salud, siempre nos viene bien que nos visiten, que nos den un abrazo con espíritu navideño y que de paso, nos lleven algún alimento para poder compartir".
"En el caso de aquellas familias a las cuales les estaremos entregando sus bolsitas con todo lo recaudado de manera anónima, ellas saben que hay alguien que está compartiendo lo que tienen, ya sea un turrón, un pan dulce o una gaseosa, y que fue mandado por ese vecino anónimo con mucho amor, para que estas familias, puedan armar su mesa navideña. A su vez, los que damos, sabemos que estamos actuando con amor hacia alguien, que en estas fechas, va a poder compartir con los suyos. Tanto el que da, como el que recibe, sabe que alguien está compartiendo con él, en algún lugar de Rosario de la Frontera".
Continúa hasta fin de año
Respecto a la entrega de los alimentos recaudados, Moreno confirmó que "a partir de semana que viene, ya empezaremos a visitar a la familias y aunque pase la Navidad, vamos a continuar con la campaña hasta fin de año. En estos días, al igual que el año pasado, en alguna radio, vamos a realizar un sorteo de una caja llena de productos navideños", acotó.
"Ojalá que todos, de alguna u otra manera, podamos compartir nuestra mesa navideña, ya que es una forma de solidarizarnos, de borrar las diferencias y demostrar el afecto que nos tenemos, a pesar de que no nos conozcamos".
Comercios disponibles
Para colaborar con la campaña comunicarse a los teléfonos 3876-47-0904 o 381-40-60491 o acercar sus donaciones a los siguientes comercios: Pollería La salteña, calle Melchora F. de Cornejo, antes de llegar a la calle Güemes. Ale sin límites, ubicado en galería Tania. Mimosos, en calle 20 de Febrero Nº 531 y Almacén de Lita y Santos, en calle José María Todd Nº 654.