¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estafa: lo persuadieron por teléfono para transferir 70 mil pesos

En la triangulación de la estafa se pidieron materiales a un corralón y su envío. El vecino depositó el dinero porque le prometieron un descuento del 50%.
Lunes, 31 de enero de 2022 23:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un incauto vecino fue estafado en su buena fe con 70 mil pesos cuando siguió paso a paso las indicaciones de un llamado telefónico que le ofrecía materiales de construcción con muy buenos precios.

El embaucador tan pillo como astuto hizo que participe un tercero, protagonista en esta estafa: un corralón cercano a la casa del damnificado.

El triángulo de la estafa fue bien pergeñado. Según la policía, luego de haber recibido la denuncia del vecino de barrio San Antonio, ubicado a un costado de la ruta 51 en la jurisdicción de Campo Quijano, las llamadas fueron realizadas desde Córdoba. La mecánica de la estafa no tiene antecedentes en Salta. Primero llamaron al vecino ofreciendo un 50% de descuento en materiales de construcción varios. Luego involucraron al comercio haciendo el pedido del vecino y el envío de la mercadería.

Todo terminó cuando el camión del corralón llegó a la casa del damnificado. El vecino esperaba que le bajen los materiales que había comprado y los empleados del comercio esperaban que el cliente abone los materiales de construcción. "Se dieron cuenta cuando el vecino mostró el depósito de dinero, y los empleados afirmaron que el comercio no recibía pagos con depósitos con cuentas CBU. Además el monto del pedido difería con el dinero depositado por el dinero en la cuenta de la estafa", contó el comisario mayor Ramiro Corimayo, jefe del Sector 82.

El vecino necesitaba los materiales para seguir construyendo su vivienda en la zona de la ruta nacional 51 entre El Encón y Villa Lola. Justo en esa zona existe un corralón de materiales. "Pareciera que hubo una inteligencia previa a la estafa. Tanto el vecino como el corralón cayeron inocentemente en la treta", mencionó el funcionario policial.

El vecino aportó datos al estafador cuando lo llamaron por teléfono celular. Con esos datos, el estafador llamó al corralón cercano al domicilio de la víctima y que realiza entregas a domicilio. Todo esto fue parte de la mecánica de la estafa. Utilizaron los datos del vecino, y el pedido de los materiales para luego solicitarlos al comercio. Sabían que la zona está en crecimiento. Muchas viviendas se siguen construyendo de a poco. Lo extraño es que sabían hasta del corralón cercano.

La triangulación de la estafa fue días pasados aprovechando las necesidades del damnificado. Ocurrió en pocas horas y la estafa aún no puede ser esclarecida porque el destino del dinero desde la Clave Bancaria Única (CBU) del vecino es difícil de rastrear. La entidad bancaria de soporte de la cuenta del damnificado todavía no permitió acceder a la información que necesitan los investigadores. La cuenta destino y quién la acreditó.

La Policía advirtió sobre esta nueva modalidad de estafas telefónicas en las que se involucran a nuevos actores, que llegan a conocer el lugar donde viven y hasta sus necesidades. "Quiero pedirle a la población de Rosario y de Campo Quijano que no caiga en este tipo de engaños, que no hagan transferencias, más teniendo en cuenta cuando se realizan llamadas de teléfonos celulares con características de Córdoba, o simplemente de características que no reconozcan", solicitó el funcionario policial a cargo de la investigación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD