Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La “Ómicron sigilosa” ya se encuentra en el país: el primer caso es en Buenos Aires

Lo confirmó el Ministerio de Salud. Es la denominada BA.2, que ya se encuentra en más de 50 países. Tanto el hombre como su esposa, que también está contagiada (aunque no se conoce la variante), se encuentran con “síntomas leves”.
Martes, 01 de febrero de 2022 08:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La misma subvariante de Ómicron que ya puso en alerta a todo el mundo, ya se encuentra en la Argentina, según confirmaron desde el Ministerio de Salud nacional. Se trata de la denominada “sigilosa” (BA.2), que ya ganó presencia en más de 50 países. Se trataría de un hombre que reside en la Ciudad de Buenos Aires.

Según trascendió, la muestra de este paciente fue analizada por el Instituto ANLIS/Malbrán y su presencia en suelo nacional ya fue notificada. Los especialistas ya habrían subido la secuencia viral a la GISAID (base de datos de genomas del virus del Covid-19 impulsada por la Organización Mundial de la Salud - OMS).

Según informaron desde la cartera sanitaria, se trata de un hombre de 62 años que contrajo esta subvariante en el exterior, aunque las fuentes no confirmaron cuál el país de “origen”.

Asimismo, explicaron que además del hombre su esposa tienen Covid-19, aunque en el caso de la mujer no dieron detalles sobre cuál es la mutación que la infectó. “Ambos tienen síntomas leves y están bien de salud”, señalaron fuentes del Ministerio de Salud al canal Todo Noticias.

La BA.2 forma parte de un sublinaje de la variante original de Ómicron, que ahora es dominante en todo el mundo y que es conocida como BA.1. Esta subvariante recibió el nombre de “sigilosa” porque sería capaz de evadir las pruebas para detectar Covid-19 debido a que no contaría con un gen de espícula (proteína S -Spike). Sin embargo, los especialistas advierten que esto ocurre en muy pocos casos.

Si bien los científicos aseguran que aún es muy pronto para determinar cuál es su comportamiento, advierten que podría ser más contagiosa que la Ómicron “tradicional”. “No sorprendería que BA.2 la reemplace lentamente en los próximos meses”, afirmó Tom Peackock, científico del Imperial College London. Al tiempo que advirtió que “observaciones preliminares de India y Dinamarca sugieren que no hay una diferencia dramática en cuanto a la gravedad”.

“El Instituto Malbrán vigila no solo la variante de Ómicron, sino la ocurrencia de cualquier otra variante que pueda llegar a ser de preocupación”, aseguraron desde el ministerio de Salud de la Nación a Todo Noticias. En este sentido, las fuentes consultadas manifestaron que si el nuevo linaje se expande con fuerza en el Viejo Continente se podrían ordenar medidas para detectar la variante.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD