¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Por mes, 460 niños consultan en el área de Oncología del hospital Materno

Desde la Fundación HOPe se organizó una campaña provincial para la junta de tapitas y de concientización sobre la detección temprana de esta enfermedad, que llevó a tener una atención de 12 mil casos en 2021, solo en el HMI de la ciudad de Salta.  
Martes, 15 de febrero de 2022 20:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El registro de los casos de cáncer infantil en Salta son solo del hospital Materno Infantil, a nivel provincial se desconoce cuál es el número real de pacientes, ya que no se contabiliza los casos del área privada de la salud. Desde hace varios años, la Fundación HOPe lleva adelante la promoción de la detección temprana del cáncer infantil. Advertir los cambios en la conducta y la salud de los niños y adolescentes, que puede llegar a presentar algunos de los tipos más comunes de cáncer infantil es el primer gran paso para ganarle a esta dolencia.

Hoy, recordando el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, desde la Fundación se llevó adelante una campaña a  nivel provincial de junta tapitas, de concientización  sobre la presencia de la enfermedad y un encuentro de los niños y las familias que llevan adelante esta lucha. El encuentro con recital incluido se realizó en la plazoleta IV Siglos, donde también se coloco un punto de información. 

El objetivo de este día es hacer que todos hablen de cáncer infantil, que se conozca, que se advierta, que no se tema. 

Según un relevamiento realizado por el Hospital Materno Infantil se informó que el área de Oncología recibe 460 consultas por mes. Solo en 2021, este servicio proporcionó más de 12 mil atenciones a pacientes pediátricos con cáncer, siendo los más frecuentes las leucemias, los linfomas y los tumores sólidos.

En ese período se atendieron 5602 consultas externas y hubo 2028 internaciones, de las cuales 1627 fueron en el hospital de día.

Frente a este escenario es que, sin dudas, la detección temprana de los tipos de cáncer que afecta a los niños debe ser una luz de alerta para los padres y familiares que custodian el bienestar de los más chicos. 

Desde el Instituto Nacional del Cáncer advierten que los casos más comunes detectados en niños de la Argentina son las leucemias, tumores cerebrales y tumores sólidos. "Por lo general, en comparación con los adultos, presentan mayor tolerancia a tratamientos agresivos y mejor capacidad de recuperación", señala el Instituto Nacional del Cáncer.

Entre los 450 y 520 cuadros de leucemias, aunque en su expresión más maligna, la aguda, muestra una tasa de 46 casos por millón de habitantes, seguida por los tumores del Sistema Nervioso Central con 23 y los linfomas con 16 por millón en niños menores de 15.

En el país se detectan anualmente aproximadamente 1370 casos de niños entre 0 y 15 años de edad con cáncer infantil, lo que implica más de 3 diagnósticos nuevos en promedio por día. En cuanto a los lugares de atención, más del 80% de los casos registrados se tratan en hospitales públicos, y 4 de cada 10 (44%) en algún momento deben trasladarse a centros de mayor complejidad.

Puntos de encuentro

Desde la Fundación HOPe, y con el paso de las décadas en la lucha contra el cáncer infantil, se ha logrado crear una red de voluntarios, que aunaron los esfuerzos para informar sobre los alcances del cáncer infantil en  El Carril, Metán, Gral Ballivian, El Galpón, Cerrillos, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Cafayate y Guachipas. Mientras que en la ciudad del Salta, el punto de encuentro fue en la plazoleta IV Siglos, donde los chicos y las familias de la Fundación HOPe sumaron un nuevo punto de difusión y contaron con la presencia de artistas amigos, que los hicieron pasar una tarde inolvidable. Para finalizar este encuentro se realizó además la liberación de globos, recordando a los pequeños que ya no están . 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD