¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El FMI y el país tienen "negociaciones intensas"

Desde el Fondo Monetario reiteran que avanzan sobre un programa económico “realista, pragmático y creíble”.
Sabado, 19 de febrero de 2022 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, dijo ayer que el acuerdo técnico con la Argentina está más cerca de ser alcanzado.

El funcionario sostuvo que desde el FMI se avanza con "negociaciones intensas" con el Gobierno para cerrar el nuevo acuerdo hacia un programa económico "realista, pragmático y creíble" que permita refinanciar la deuda por US$45.000 millones que tomó la administración de Mauricio Macri.

"Hemos publicado los entendimientos clave del programa, solo los principios clave, los entendimientos clave, la senda fiscal y otros. Pero estamos colaborando estrechamente con las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo a nivel del personal técnico, que es el acuerdo completo, con todos los detalles, con todas las reformas, con todo lo que tenemos en el programa. Así que en eso estamos. Estamos en intensas negociaciones", indicó.

"Este es un mundo virtual, así que muchas de las conversaciones son virtuales y se están llevando a cabo, te lo puedo garantizar, casi 24 x 7. Y el siguiente paso, por supuesto, es un acuerdo a nivel de personal. Una vez que lo tengamos, tendremos que enviarlo a la Junta y entonces la Junta tendrá su opinión, su decisión. Así que en eso estamos. Tomamos en consideración la realidad de los países, la realidad de Argentina", indicó.

"Hemos dicho que este es un programa que es realista, pragmático y creíble, un programa que puede ser propiedad de Argentina en un sentido amplio, no solo de las autoridades, sino de Argentina en un sentido amplio", reiteró.

La Argentina y el FMI buscan llegar en los próximos días a un entendimiento técnico definitivo que será elevado primero al Congreso Nacional y luego al directorio del organismo para que el Gobierno pueda refinanciar la deuda en los próximos 10 años, a través de un nuevo programa de facilidades extendidas (EFF, en inglés).

En el Ministerio de Economía creen que todavía resta una semana más de negociación

En enero se anunció un entendimiento técnico sobre varias cuestiones específicas -como el nivel de déficit fiscal y la nueva estrategia monetaria- pero faltan conocer aspectos centrales, como el detalle de las medidas que permitirán cumplir con estos objetivos en los próximos dos años y medio.

Goldfajn, quien asumió el mes pasado como nuevo director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, también habló ayer sobre las perspectivas de América Latina en una conferencia virtual organizada en Nueva York por el Consejo de las Américas que preside Susan Segal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD