¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escándalo por una supuesta estafa piramidal en Córdoba

La Justicia pidió detener a Leonardo Cositorto, CEO de la organización Generación Zoe.
Sabado, 19 de febrero de 2022 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Fiscalía de Instrucción del Segundo turno de Villa María, a cargo de la fiscal Juliana Companys, solicitó la captura internacional de Leonardo Nelson Cositorto, CEO de Generación Zoe, por el delito de estafas y asociación ilícita, causa por la cual fueron detenidas otras cuatro personas.

Los detenidos, en el marco de los allanamientos realizados en esa ciudad cordobesa son Gabriela Fernanda Álvarez, Claudia Pereyra, Cristian Omar Delgado y Silvia Beatriz Luján.

La causa se inició tras tres denuncias realizadas contra la firma Generación ZOE de la ciudad cordobesa de Villa María.

En primer lugar, la fiscal logró la detención de Gabriela Álvarez, quien quedó imputada como supuesta partícipe necesaria en el delito de estafa.

La detención se llevó a cabo durante la realización de cuatro allanamientos en la sede de la firma y en otros domicilios.

Por la tarde, Cositorto, desde un sitio desconocido, realizó declaraciones a través del canal de youtube de la organización en las que dijo que sufre "un ataque del sistema" y pidió a los inversores que no retiren su dinero.

"Estamos en un proceso de reestructuración interna, rediseño de ofertas como cualquier compañía", sostuvo el coach.

En enero pasado la Comisión Nacional de Valores (CNV) inició un sumario administrativo a Generación Zoe S.A., Universidad del Trading S.A. y Cositorto por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales. En otras palabras, la organización está acusada de regentear un esquema Ponzi masivo y de defraudar a sus ahorristas.

El organismo regulador del mercado de capitales emitió además una alerta internacional debido a que la empresa opera también en Colombia, España y Paraguay.

En las redes sociales se venía denunciando a Generación Zoe por prometer ganancias extraordinarias a los inversionistas a través de distintos proyectos (inmobiliarios, educación on line, gastronómicos).

La semana pasada el fiscal federal Eduardo Taiano había imputado por supuestas maniobras de estafa a Cositorto, y solicitó una serie de medidas de prueba a partir de dos denuncias.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD