¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los salteños disfrutaron el ciclo de milonga en la Usina

Desde la Usina Cultural sigue la propuesta para disfrutar del verano. Este martes fue el encuentro de los amantes del tango y la milonga, el jueves se proyecta "La odisea de los giles",  el viernes llega con "Líricas Subterráneas", el sábado es el momento de la feria K-pop y el domingo un encuentro de DJ. Para todos los gustos y las edades. 
Miércoles, 02 de febrero de 2022 17:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Seducción, encanto, encuentro entre los amantes del tango y la milonga, es lo que se pudo ver este martes en el escenario del anfiteatro de la Usina Cultural.  La idea de este proyecto de Vanesa Funes y Débora López es lograr un tango renovado que responda a las necesidades y expectativas de los jóvenes, para que puedan descubrir la riqueza de su música y la emoción de su abrazo.    

 

 

Bajo el concepto de "abrir pista" en este espacio de la Usina Cultural, es que proponemos un lugar de encuentro fijo, en el que se puedan reunir de manera espontánea bailarines con experiencia, principiantes, profesores y alumnos.

 

 

En esta búsqueda de disfrutar de los espacios al aire libre, y de la cultura es que durante toda la semana se continuará con una agenda de actividades que incluye a todos los gustos y edades. 

Este jueves, la actividad regresa con “La odisea de los giles” de Sebastián Borensztein, a las 20.  Se trata de una comedia dramática argentina premiada en 2019 con Ricardo Darín, Luis Brandoni, Chino Darín, Verónica Llinás, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Andrés Parra, Marco Antonio Caponi, Ailín Zaninovich, Alejandro Gigena, Guillermo Jacubowicz, Luciano Cazaux. También se podrá disfrutar de los Cortometrajes del Concurso Plató Edición 2021 como “Anoche en mis pesadillas” de Lautaro Arias Camacho y  “El Puéma” de Joaquín Guzmán y Lautaro Freytes. ’

La entrada es libre y gratuita y se poyectará en el parque de la Usina.  En caso de lluvia, la actividad se reprograma para la próxima semana. 


El viernes  llega “Líricas Subterráneas”, desde las 16 en la plaza y desde las 19 en el anfiteatro. Así se inician los filtros de la competencia de hip hop salteño que continúa consolidándose como un evento de calidad para que a partir de las 19.00 se lleve a cabo el espectáculo en el anfiteatro. En caso de lluvia, no se suspende.


El sábado llega Kup Summer, a las 17 donde se podrá disfrutar de  una muestra de baile de los diferentes estudios de k-pop de Salta, exhibición de grupos, dúos y solistas destacados en el ambiente del k-pop, 10 stand de ventas con merchandising relacionado a la cultura koreana, proyección de los MV más populares de corea, proyección de los MV realizados por los estudios de Salta.

La entrada es libre y gratuita. En caso de lluvia se traslada al SUM de la Usina.

Y el cierre será el domingo con Sunset, a las 19.30. En la pantalla se presenta  DJ Andrea Fo quien aborda sus sets desde una perspectiva amplia que le permite incorporar, dentro de sus mezclas, elementos de diversos géneros como el Minimal, House,Techno, Break. 
En caso de lluvia se reprograma. 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD