inicia sesión o regístrate.
En una polémica sesión preparatoria, desarrollada en la mañana de ayer, Martín Buitrago, del Partido Conservador Popular (P.C.P.) fue ratificado como presidente del Concejo Deliberante de Metán.
No se había invitado formalmente a la prensa y las puertas del legislativo, llamativamente, permanecían cerradas al iniciarse la reunión.
Luego, dos representantes de medios de comunicación locales pidieron que los dejaran ingresar, porque la elección de autoridades se estaba desarrollando "entre gallos y medianoche".
Sonia Villa, de Salta Independiente, fue quien propuso a Buitrago como presidente, a Federico Anuch, del PRO, como vicepresidente primero y a Luis Caillou, del PJ, como vicepresidente segundo.
Esto, para que sean ratificados en los cargos en los que habían sido electos por mayoría, de manera provisoria, en diciembre pasado.
La polémica se desató a la hora de la votación. Villa, Anuch, Caillou y el mismo Buitrago votaron a favor de su designación como presidente del legislativo. Mientras que los radicales Nancy Figueroa, Josefina García y Alonso Lombardi, a los que se sumó, Alejandro Etchart, del Frente de Todos, se abstuvieron.
El concejal Mario Piorno de Si Salta Independiente, ocupó nuevamente la presidencia de manera provisoria por ser el de mayor edad. Estaba por designar a Buitrago como presidente cuando la concejal radical Figueroa pidió la palabra.
"No puede ser proclamado porque no obtuvo la mayoría necesaria, por lo que solicito un cuarto intermedio", dijo la edil.
Luego del cuarto intermedio, en el que hubo idas y vueltas y reuniones entre los concejales en las que no se logró el consenso, se reanudó la sesión y Piorno proclamó a Buitrago como titular del legislativo metanense.
Sin quórum
Hubo un debate en la sala y finalmente los concejales radicales abandonaron el recinto y destacaron que Buitrago no los representaba como presidente porque la elección había sido ilegítima. Luego los siguió el concejal Etchart por lo que la sesión preparatoria no pudo continuar por falta de quórum. Restaba fijar el día y la hora de sesiones y la conformación de las distintas comisiones.
"Fue una sesión cortada, interrumpida y con algunas dudas. No hay registros que haya sucedido una cosa así con anterioridad por los cuatros votos positivos y las cuatro abstenciones, por lo que comenzamos a analizar el tema desde la parte legal, porque no hubo consenso", dijo Buitrago a El Tribuno.
"La abstención no es un voto positivo ni negativo, por lo que los concejales, que están en todo su derecho, dieron sus fundamentos. Los cuatro votos positivos habilitaron para que sea designado como presidente del Concejo Deliberante. Lamentablemente los concejales que se abstuvieron, luego decidieron levantarse y nos dejaron sin quórum y no pudimos avanzar en los temas restantes", dijo Buitrago.
Las dudas persisten
"Intentamos el diálogo buscando el consenso con anterioridad, para no tener que llegar a lo que ocurrió en esta sesión preparatoria. Nuestro pedido era que se proponga un presidente diferente porque vemos algunas fallas en lo administrativo y en lo que respecta a comunicación. Pedimos la vicepresidencia primera para la concejal Figueroa, porque debemos recordar que la Unión Cívica Radical ganó en Metán en las últimas elecciones en la categoría concejales", dijo la edil García.
"Se presentó una única moción para ratificar en los cargos a los tres concejales que estaban como autoridades provisorias, lo que fue una sorpresa para nosotros. Se dio como ganadora a una terna con los votos afirmativos de cuatro concejales en un Concejo Deliberante que está integrado por 9", remarcó la edil, dejando en claro su descontento.