¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte impulso a cooperativas para la generación de empleo

Entregaron la matrícula a una de emprendedores y buscan apoyo para fortalecer la apicultura.
Domingo, 27 de febrero de 2022 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente de El Galpón, Federico Sacca, recibió la visita del presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

La visita del funcionario nacional fue para entregar la matrícula de la Cooperativa El Arca de El Galpón y, mantener una reunión de trabajo con la Cooperativa de apicultores Flor de Garabato a la que se le gestiona un apoyo financiero de alrededor de $10 millones.

Con esta matrícula El Arca podrá trabajar en proyectos colectivos, capacitaciones y asesoramiento administrativo.

El intendente Sacca expresó que El Arca es una importante empresa de la economía social que da trabajo a más de 140 personas, integra a emprendedores de la localidad en textil, albañilería, servicios diversos y construcción sustentable.

Sacca destacó el empuje de los miembros de esta cooperativa que nació por iniciativa propia ante la necesidad de generar su propio empleo. Asimismo agradeció el compromiso del presidente del Inaes y al Ministro de la Producción del Gobierno de Salta por su visita.

En la oportunidad también se hizo entrega de la matrícula a la Cooperativa Estrella del Norte, de la ciudad de Metán.

Participaron intendentes y funcionarios del sur de Salta, entre ellos de Apolinario Saravia, de Joaquín V. González, de El Quebrachal y de Metán.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares; la directora nacional de Cumplimientos y Fiscalización del Inaes, Milagros Moya; referentes del Órgano Local Competente; autoridades del Inaes; delegados territoriales en Salta y socios de las cooperativas El Arca y Estrella del Norte.

Desarrollo apícola

El Gobierno de la provincia informó que a 160 kilómetros de la ciudad de Salta, en el departamento de Metán, se extiende una región rica por sus cualidades agroecológicas y por ser el centro activo agrícola-ganadero de Salta.

En El Galpón funciona Flor de Garabato Ltda., una cooperativa de trabajo que se dedica a la apicultura.

Ésta surgió en el año 1997, con la necesidad de agrupar a pequeños productores que vieron la oportunidad de producir un tipo de miel especial, debido a las propiedades de la flora en la región que da a la miel características organolépticas.

Cuenta con el trabajo de 18 asociados, ofrece servicios de manejo de colmenas, control de plagas y manejo integral. Además realiza servicio de cosecha, extracción y envasado de miel. La cooperativa posee un depósito comunitario para el uso de los asociados.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos junto al titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, visitaron la entidad, se interiorizaron sobre su funcionamiento y operatividad, y dialogaron sobre un proyecto de financiamiento que presentó la entidad, respaldados por el órgano local competente: la Subsecretaría de Empleo y Cooperativas.

El proyecto contempla la compra de maquinarias y herramientas que optimizarían la capacidad y los tiempos del proceso; la incorporación, mediante pasantías, de estudiantes de la Escuela Técnica Nº 3.119 en el proceso productivo para mejorar la calidad del producto; optimizar la sala de extracción o la construcción de una sala nueva; incrementar el número de colmenas que posibilitaría aumentar los puestos de trabajos temporales en los diversos procesos de la producción apícola, como ser la cosecha, traslado, multiplicación y la compra de maderas para la construcción de cajones para las colmenas.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD