inicia sesión o regístrate.
Autoridades provinciales y municipales evaluaron la situación actual que involucra a niñas, niños y adolescentes del municipio, delinearon estrategias conjuntas e intervenciones de Delegación Local de Primera Infancia, Niñez y Familia ante vulneraciones de derechos durante el 2022.
La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, visitó el municipio y dialogó con referentes locales de Desarrollo Social y Primera Infancia con quienes abordaron las crisis familiares, el crecimiento del consumo problemático de sustancias, el abuso y la violencia como temáticas vigentes que demandan un abordaje articulado y sostenido para proteger desde políticas locales los derechos de la niñez y adolescencia.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Social de Orán Pablo Mealla expresó que “hemos acordado encarar un trabajo de articulación real que sea profundo, que sea facilitador para poder llegar con los abordajes y atacar cada una de las problemáticas que van surgiendo y profundizar proyectos conjuntos que ya están en marcha, como es el caso de Orán que está suscripto a programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia) de Unicef”.
Durante la jornada en el municipio, la Secretaria provincial, mantuvo un encuentro para unificar criterios y ahondar en el abordaje de casos y medidas proteccionales con el equipo interdisciplinario de profesionales en abogacía, psicología, trabajo social y personal administrativo que integra la Delegación Regional de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
Además, la referente provincial, recorrió un dispositivo proteccional en el que se alojan niñas y niños que por alguna vulneración de sus derechos están al resguardo del estado. En compañía de la Subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, recorrieron instalaciones del Centro de Primera Infancia “Obispo Muguerza” que a partir de esta semana brindará su servicio de desarrollo integral, alimentación saludable, promoción de derechos y fortalecimiento a más de 130 niñas y niños de seis meses a 4 años de edad de familias vulnerables de Orán.
Al concluir la jornada Iradi dijo estar gratamente sorprendida con el desarrollo que tiene Orán en lo referido a niñez y adolescencia y remarcó que “es importante trabajar como equipo, articuladamente, con el municipio porque el abordaje de la realidad se hace con los protagonistas y es sumamente importante dialogar con quienes comparten estas problemáticas”.