Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rusia y Ucrania estudian un borrador de 15 puntos para poner fin a la guerra

Según avanza Financial Times, el plan incluye la retirada de Rusia si Kiev renuncia a su intención de entrar en la OTAN y la limitación de sus FFAA. 
Miércoles, 16 de marzo de 2022 18:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania parecen avanzar tras casi tres semanas de una ofensiva devastadora del Kremlin en su intención por hacerse con el control de Kiev. Ambos países han empezado este miércoles a trabajar en un acuerdo de neutralidad de 15 puntos que incluye un alto el fuego y la retirada de Rusia si Kiev declara la neutralidad y acepta límites en sus fuerzas armadas, según adelanta el diario Financial Times.

El borrador, sin embargo, es un avance con las peticiones por parte del Gobierno ruso, según ha matizado Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente ucraniano, desde su cuenta de Twitter. "Representa la posición solicitante de la parte rusa. Nada más. El lado ucraniano tiene sus propias posiciones. Lo único que confirmamos en esta etapa es un alto el fuego, la retirada de las tropas rusas y garantías de seguridad de varios países", ha detallado en la publicación.

La neutralidad de Ucrania, uno de los más demandados por el Gobierno de Vladímir Putin, ha sido la ficha decisiva para progresar en las conversaciones de paz, durante el sexto encuentro entre las delegaciones rusa y ucraniana celebrado este miércoles. De hecho, más temprano, el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, ya había mostrado su optimismo sobre este asunto. "Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse", avanzó Lavrov, mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmaba que las conversaciones se estaban volviendo "más realistas".

El acuerdo propuesto implicaría que Kiev renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN y prometa no albergar bases militares o armas extranjeras a cambio de protección de aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Turquía. Sobre esto último, Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente ucraniano, aseguró que la Constitución ucraniana ya prohíbe las bases militares extranjeras en el país, por lo que no sería un problema para llegar a un punto en común.

Con esto, Moscú busca que Ucrania se convierta en un estado desmilitarizado, al estilo de Austria o Suecia. "El modelo austríaco o sueco de lo que es un estado desmilitarizado se está discutiendo para Ucrania y puede verse como una opción para un compromiso", ha explicado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

FUENTE: CINCODÍAS.ELPAIS.COM
 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD