Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán: roban juguetes y ofrendas de la tumba de la "niña milagrosa"

Rosaura Paredes murió en junio de 1979, tras agonizar por los golpes y torturas que sufrió por parte de su padre. Hay asombro e indignación.
Viernes, 18 de marzo de 2022 01:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los que trabajan en el cementerio San José de Metán no podían salir del asombro y la indignación que les provocó cuando descubrieron que malvivientes robaron juguetes y ofrendas de la tumba de la denominada "niña milagrosa".

María Rosaura Paredes murió cuando solamente tenía seis años, en junio de 1979, luego de los golpes y las torturas a las que la sometía su padre.

Ese hecho terrible y doloroso que aún recuerdan residentes de la localidad del sur provincial terminó con una gran devoción hacia la niña fallecida, ya que muchos aseguran que les concedió milagros y favores. Por eso su tumba siempre está rodeada de flores, regalos, cartas de agradecimiento y velas, que debido a la gran cantidad provocaron incendios en muchas ocasiones.

Los restos de la "niña milagrosa" se encontraban en uno de los pasillos del cementerio San José, y debido a la gran cantidad de ofrendas se construyó un lugar especial en el que hoy descansa ese "angelito".

El miércoles pasado personas que trabajan en el lugar descubrieron que faltaban juguetes y otras ofrendas de la tumba, que está rodeada de placas de agradecimiento por los milagros y favores concedidos, gran cantidad de pequeñas estatuillas y hasta una placa que colocó la Municipalidad en 2004.

"Cuando hacíamos el recorrido habitual observamos que sacaron un bebote y una muñeca grande, entre otros juguetes. Hasta dejaron bolsas vacías de todo lo que se llevaron. Es increíble que alguien pueda hacer eso, y no es la primera vez que pasa", dijo, Cecilia López, quien trabaja en la limpieza y mantenimiento del cementerio San José.

"La niña tiene muchos devotos que vienen a agradecerle porque les concede milagros, por eso dejan las ofrendas. Muchos llegan por problemas de salud, no solamente de Metán, sino de otros lugares, y también estudiantes que le piden aprobar materias y luego como obsequio le dejan sus carpetas", dijo la mujer.

"Con esta tumba estamos trabajando siempre para ordenarla y evitar incendios, como ya ocurrió debido a la gran cantidad de velas que prende la gente", dijo Alicia Rico, quien es compañera de tareas de López.

"Por ahora decidimos sacar muchos de los juguetes que estaban amontonados al lado de la tumba y guardarlos en un depósito para que no los sigan robando. Creo que se va a tener que construir un lugar especial para que los dejen, con rejas. Es lamentable que esto suceda en el lugar en el que descansa una niña muy querida, a la que le atribuyen muchos milagros", destacó Rico.

"Rosaurita" Paredes murió en junio del año 1979, tras agonizar varios días en un sanatorio de Metán que hoy ya no existe, por los fuertes golpes que le propinó su padre, Angel Manuel Paredes. El hombre tenía en ese momento 25 años y se desempeñaba como empleado ferroviario.

Tras el violento hecho que terminó con la vida de la pequeña María Rosaura, su padre y su madre, identificada como Dominga del Valle Guzmán, quedaron detenidos y la justicia los condenó a 25 y 15 años de prisión, respectivamente. La familia vivía en el denominado barrio Radioestación de Metán.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD