inicia sesión o regístrate.
Los concejales de Metán realizaron un emotivo reconocimiento post mortem a Omar Soria, quien trabajó durante 34 años en Atención Primaria de la Salud (APS).
El homenaje se realizó en la sesión del viernes pasado, en un momento especial que fue compartido con los familiares de Soria, entre los que se encontraba su esposa, Rosa Teresa Vega y sus siete hijos, quienes agradecieron el gesto del Concejo Deliberante.
El proyecto había sido presentado por el bloque radical, integrado por Nancy Figueroa, Josefina García y Alonzo Lombardi.
"El Concejo Deliberante otorga el presente reconocimiento post mortem al agente sanitario Omar Soria, por su entrega, su trabajo sanitario y social en la comunidad de San José de Metán", señala uno de los cuadros que fue entregado a la familia, junto a la resolución.
En Metán todos conocen la trayectoria y la vocación de servicio que tenía Omar Bernardo Soria, quien falleció el 1 de este mes a los 64 años y dio su vida por la salud, principalmente de las madres, los niños y abuelos humildes.
Soria trabajó durante 34 años en Atención Primaria de la Salud (APS). Se inició desarrollando tareas en el año 1978 en San Antonio de los Cobres, llevando salud a personas que residían en lugares de difícil acceso durante dos años.
Fue uno de los pioneros de la estrategia sanitaria de la provincia de Salta. Luego fue trasladado a Metán, donde se desempeño en el área operativa del Hospital del Carmen.
A través de un concurso logró desempeñarse en el cargo de supervisor intermedio, con mucho trabajo y esfuerzo, cargo que mantuvo hasta jubilarse, porque se encontraba enfermo.
Lo conocían como "Chami", su apodo. Muchos recuerdan su paso en bicicleta con la chaquetilla que distingue a los destacados agentes sanitarios de Metán, para llegar a visitar a familias de las zonas periféricas.
Soria nació en El Algarrobal, en el departamento Anta, pero fue un metanense por adopción, porque amaba a la "Ciudad de la Miel".
"Es importante reconocer a un agente sanitario destacado que dio su vida por la salud del prójimo, llegando en bicicleta, en moto o caminando a la casa de los vecinos, principalmente de los más humildes", dijo la concejal Figueroa.
El legado
Omar "Chami" Soria tuvo siete hijos. Miguel desde hace tres años sigue los pasos de su padre, trabajando como agente sanitario en el Hospital del Carmen de Metán.