¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Solo la mitad de los niños cuenta con las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 en Salta

El grupo de 3 a 11 años de edad es el que tiene menor porcentaje de cobertura en la provincia. Pidieron a los padres que acudan a inmunizar a sus hijos: “Las vacunas ya demostraron ser seguras y eficaces”.
Lunes, 28 de marzo de 2022 18:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tan solo la mitad de los niños de 3 a 11 años de edad están vacunados con las dos dosis contra COVID-19 en la provincia y el 70 por ciento de quienes conforman este grupo etario tienen al menos la primera. Desde los 12 años, la cobertura asciende al 80 por ciento.
Entre los niños de 3 a 17 años, hay más de 280 mil con primera dosis y más de 200 mil, con ambas.
La jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, reconoció que son niños y niñas los que más faltan vacunarse contra COVID-19. Pidió a los padres que acudan a los vacunatorios para inmunizar a sus hijos. “Las vacunas ya demostraron ser seguras y eficaces”, señaló.
Para aquellos de 5 a 11 años, que no hayan recibido ninguna dosis contra COVID-19, se aplica la vacuna Pfizer pediátrica con un intervalo mínimo de 21 días entre la primera y la segunda dosis. 
Para los de 3 y 4 se aplica Sinopharm, debido a que es la única vacuna aprobada para este rango etario.
Para los adolescentes de 12 a 17 se utiliza Pfizer o Moderna, tal como lo establece el lineamiento nacional.
La doctora Jure mencionó que continúa la vacunación contra COVID-19 en la provincia para todos los grupos etarios, con la aplicación de segundas dosis o primeras dosis a quienes lo necesiten.
Muchas personas que cumplieron el intervalo desde que estuvieron enfermas se acercan a buscar la tercera dosis. Esta se da a mayores de 12 años de edad que cumplieron cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis.
La cuarta dosis se da en la actualidad como refuerzo a quienes tenían un esquema primario de tres dosis, como aquellos pacientes con problemas en el sistema inmunitario, o mayores de 50 años que recibieron esquema de dos dosis con Sinopharm.
Para aquellos que viajen y requieran ingresar con vacunas aceptadas en el país de destino se les aplica esa dosis.
Hasta ayer y de acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, se aplicaron 2.543.497 dosis contra el coronavirus en Salta.

Durante el fin de semana

Entre el sábado y el domingo últimos, se aplicaron 5.449 vacunas contra la COVID-19 en la provincia. 
Del total, 650 corresponden a la primera y 1548, a la segunda. Además, se colocaron 15 dosis única y 3236 dosis extra (entre adicional y refuerzo)
La doctora Jure instó a quienes aún no iniciaron el esquema de vacunación o no lo completaron, a realizarlo. Las inmunizaciones son a libre demanda en cualquier vacunatorio público de Salta. 
“Es necesario contar con las dos dosis para reducir la hospitalización y la instancia grave de la enfermedad”, explicó.
Quienes tienen que completar el esquema deben esperar 21 días -como mínimo- para aplicarse la segunda dosis de las vacunas Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. Quienes hayan sido inmunizados con AstraZeneca podrán completar el carnet a los 28 días de la primera dosis.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD