inicia sesión o regístrate.
Un sabueso de la Unidad de Investigación UDEC fue amenazado luego de un procedimiento en el que se desarticuló una financiera. Ante la gravedad de lo ocurrido el procurador general, Pedro García Castiella, intervino y señaló que acciones de este tipo no admiten tolerancia alguna y dispuso arbitrar las medidas necesarias para neutralizar alguna otra amenaza. Intervino el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio.
En los últimos días alguien ingresó al sistema digital de la Policía de Salta, desde donde obtuvieron datos sensibles. Se conoció que al sistema se puede entrar desde el CIF (Cuerpo de Investigadores Fiscales), organismo que tiene destinados unos 120 policías.
El sábado, un integrante de la Unidad de Investigación UDEC, dependiente del Departamento de Investigaciones del CIF, que tuvo participación en el operativo bajo la estricta supervisión de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, tomó conocimiento de la viralización de una imagen con información personal donde se observa teléfono móvil, email, domicilio y fotografía.
La imagen corresponde a una captura de la plataforma virtual SIRH (Sistema Integral de Recursos Humanos) de la Policía, a cuyo sistema digital se puede acceder solamente mediante usuario y contraseña asignada de manera particular.
En la información difundida figura un oficio judicial del Juzgado de Garantías 3, donde el magistrado consigna al investigador, en condición de denunciante, siendo que su responsabilidad fue la redacción de un informe. Además, se viralizó la primera carilla del Oficio de Allanamiento librado para un domicilio de Tres Cerritos.
Es así como el investigador comienza a recibir una serie de amenazas vía WhatsApp por parte de personal policial. Los mensajes fueron subiendo de tono y se extendieron a su grupo familiar, a través de una fotografía en la que se encuentra con su esposa y su hija menor de edad.