¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estar en una silla de ruedas no le impedirá estudiar para profesor de educación física

Gastón Brito, conocido como el “niño de oro”, comenzó a estudiar en la filial Metán del Instituto San Cayetano.
Jueves, 03 de marzo de 2022 09:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gastón Brito ya tiene 19 años y ayer vivió una tarde llena de emociones junto a sus padres al ingresar a las instalaciones de la centenaria escuela General Manuel Belgrano, donde funciona la filial Metán del Instituto San Cayetano. Allí va a estudiar el profesorado de Educación Física, que tiene una duración de 4 años.
Se trata de una persona con discapacidad que se moviliza en silla de ruedas. El ahora joven es un ejemplo de superación y de motivación porque siempre está sonriente y contagia su energía positiva al emprender cada desafío.
En Salta se hizo conocido porque en 2015 ganó las dos primeras medallas de oro en los Juegos Nacionales Evita, en Mar del Plata, en atletismo y en lanzamiento de bala. Por eso todos lo conocen como “el niño de oro”.
En 2019 el reconocido y querido metanense Gastón repitió la hazaña y volvió a ganar dos medallas de oro en los mismos juegos. “Movilizarme en una silla de ruedas no me condiciona. Yo siempre voy para adelante y busco superarme cada día”, dijo Gastón.
“Ahora voy a encarar este desafío de estudiar para ser profesor de educación física. Agradezco esta oportunidad que me está dando el Instituto San Cayetano, el apoyo de mis padres y de la profesora, Iris López, quien también siempre me acompañó en mis logros deportivos”, dijo Gastón a El Tribuno.
El humilde y querido joven se moviliza en una silla de ruedas porque cuando era pequeño sufrió una parálisis cerebral, pero eso no fue ningún impedimento para convertirse en un exitoso deportista. “Gastón es nuestra alegría, nuestras ganas de vivir. Siempre lo apoyamos en todo lo que inicia. Ahora él eligió estudiar para ser profesor de educación física. Sabemos que es todo un desafío y que con la ayuda y la fuerza de Dios lo va a lograr”, dijo su padre Andrés Brito, muy emocionado.
Por su parte, la profesora Sara Pisacic, quien es la directora académica del Instituto San Cayetano, filial Metán, dio la bienvenida a los alumnos y en especial a Gastón Brito, quien ayer participó de los talleres integradores de aproximación a la carrera de nivel terciario.  Las clases van a comenzar el 16 de marzo.

En un claro ejemplo de inclusión la institución ya contiene a Gastón y va a adecuar algunas actividades para que pueda lograr su objetivo de ser profesor de educación física.
Gastón cobra una pensión por discapacidad de $20.000. “Voy a necesitar ayuda porque lo que gano no me alcanza. La cuota mensual de este instituto privado es de $6.400”, indicó el “niño de oro”.

La sensibilidad del gobernador

Ayer al tomar conocimiento de las ganas de estudiar y de superarse del joven deportista metanense que se moviliza en silla de ruedas, el propio gobernador, Gustavo Sáenz, dio instrucciones precisas para que reciba todo lo necesario para desarrollar sus actividades educativas.
“Me hablaron por teléfono desde la Gobernación, me dijeron que voy a recibir una beca completa y que también me van a comprar el uniforme. Estoy muy agradecido con el gobernador Sáenz, que me va a permitir estudiar lo que me gusta y a ayudar a cumplir un sueño”, dijo Gastón, emocionado luego de recibir la comunicación de la Subsecretaría de Asuntos Institucionales.
“A Gastón no se le cobró inscripción y lo vamos a becar todo este año. En Metán es la primera experiencia de un alumno con discapacidad que va a estudiar para ser profesor de Educación Física. Lo recibimos con mucha alegría y ganas y lo acompañamos en este desafío, que también lo es para nosotros porque tenemos que implementar adecuaciones curriculares”, dijo la directora Pisacic.
“Estamos coordinando con el Gobierno de la Provincia y el Instituto San Cayetano los beneficios que va a recibir Gastón Brito para poder estudiar. Nosotros desde la Municipalidad nos pusimos a disposición y, por ejemplo, vamos a extender una rampa para discapacitados que hay en el acceso del establecimiento y tiene que llegar hasta la vereda, donde hay que hacer una obra complementaria para que Gastón y otras personas se puedan movilizar bien en silla de ruedas”, dijo el intendente, José María Issa.
“Gastón es un ejemplo de superación para todos los jóvenes”, aseguró. 
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD