PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En localidad de Los Baños busca evitar que los jóvenes se vayan del lugar

Se hizo el primer Foro de Salud Comunitaria, organizado por el Voluntariado de Apoyo a las Familias Vulnerables. Hubo gran convocatoria y mucho interés.
Miércoles, 30 de marzo de 2022 02:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este viernes en la pequeña localidad de Los Baños, en el predio de la Virgen de la Providencia, se llevó a cabo el primer Foro de Salud Comunitaria.

El evento fue organizado por el grupo del Voluntariado de Apoyo a las Familias Vulnerables, para disertar sobre el cuidado de la vida; capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios y para concientizar sobre el flagelo de las adicciones.

Con una amplia convocatoria, participaron integrantes de Alcohólicos Anónimos de Tucumán y de la capital salteña, representantes del Cuerpo Infantil Policial, alumnos de la escuela primaria de Los Baños y vecinos de la comuna.

La jornada comenzó con una santa misa, oficiada por el padre Pipo Báez de la iglesia central; continuó con las disertaciones y charlas de los participantes y finalizó con un lunch que pudieron compartir todas las familias de la zona.

"Uno de los objetivos principales de este encuentro es disertar sobre la vida, desde que comienza hasta como se la va defendiendo en sus diferentes etapas y elegimos hacerlo en Los Baños porque consideramos que es un lugar que tristemente de a poco se va despoblando, tal como me lo transmitieron los lugareños", expresó a El Tribuno la doctora María Elvira Moreno de Cortez, integrante del Voluntariado de Apoyo a Familias Vulnerables.

El drama de emigrar

Sobre por qué eligieron Los Baños para realizar el primer Foro de Salud Comunitaria, señaló que: "Tristemente en este lugar la gente se termina yendo porque no hay trabajo, no hay un centro de salud y los que quedan son personas muy grandes, de la tercera edad y los niños que van a la escuela primaria. En vistas a que estos grupos etarios tienen problemas en el sentido que les falta muchas cosas, entre esas cosas, por ejemplo, no tienen a nadie que les ponga una inyección, les tome la presión o que los contenga psicológicamente", explicó la médica Moreno de Cortez.

Tendrán un consultorio

En vistas a las necesidades manifestadas por la organizadora, el Voluntariado instalará un consultorio médico en las instalaciones del predio de la Virgen de la Providencia.

"Si Dios quiere en mayo estaremos inaugurando un consultorio en el cual pueden venir a trabajar, en caso de que quieran sumarse, las enfermeras, masoterapeutas y demás profesionales de la salud", adelantó y agregó: "El consultorio va a estar disponible si hay gente acá que quiera trabajar, ya sea para poner inyecciones o demás atenciones a los pacientes, tendrán habilitado el consultorio para trabajar".

Moreno señaló que "incluso ya hemos hablado con los agentes sanitarios para llevar a cabo en este lugar las campañas de vacunación. Ellos nos expresaron que van a necesitar una heladera y se la vamos a otorgar de manera gratuita. La idea es poder brindarles a los pobladores un servicio social y comunitario que les permita quedarse y tener acá lo que precisan".

"También vamos a trabajar con terapias familiares y sobre cualquier problema inherente a la salud, para que quienes acudan puedan tener una vida plena", agregó.

Locro patriótico

Por otro lado, la doctora adelantó que el próximo 25 de mayo, el Voluntariado organizará un locro patriótico para las familias de Los Baños.

"El próximo evento será a los pies de la Virgen de la Providencia, y allí vamos a compartir con las familias que vengan un locro patriótico", contó la doctora Moreno de Cortez.

"El objetivo de este encuentro, del cual van a participar los niños que acuden a la escuela primaria es para acordarnos de las buenas costumbres de nuestra Patria. Es importante destacar todos esos valores criollos que nos caracterizan, tales como el valor de la solidaridad, el de estar cuando el otro nos necesita", indicó.

Renovar la esperanza

Dorila, una de las participantes del Foro de Salud Comunitaria realizado en la localidad de Los Baños, expresó que “vine especialmente desde Tucumán para estar presente en este encuentro en mi pueblo, el cual me llena de alegría y me fortalece el espíritu”. La vecina agregó: “Es muy lindo ver tanta gente que se hizo presente para disertar, para enseñar y para contar sus experiencias de vida, que tanto nos enseñan a través de sus testimonios”. 
Sara, otra participante del Foro que llegó desde Rosario de la Frontera, dijo estar muy feliz “porque se toque el tema de las necesidades de la gente de Los Baños. Es muy tremendo tener que irse del lugar donde uno nació por falta de oportunidades”. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD