PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos plazas que recuerdan a caídos y resisten al olvido

Jueves, 31 de marzo de 2022 21:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En pleno centro, sobre arterias muy transitadas de la capital salteña, como la calle Esteco al 700, en cercanías al canal, se ubica la plaza “Héroes de Malvinas”.

Allí resaltan a la vista de los transeúntes dos monolitos blancos: uno recuerda a Ramón Vicente Fabián y el otro a Luis Rolando Flores, cabo segundo y electricista nacido en Salta el 26 de febrero de 1960. Era soltero y también murió en el Crucero General Belgrano.
En el lugar hay tres placas de bronce en homenaje. 

También hay faroles, siete canteros de ladrillos con árboles y flores, y cinco bancos para sentarse. En uno de los extremos hay una parada de colectivos.
“La plaza es bonita cuando la limpian, si no se llena de basura lamentablemente. Ayer (por el lunes último) la limpiaron”, contó Míriam Lara, una canillita que trabaja en el lugar desde hace más de 50 años.

Contó que hasta antes de que se desate la pandemia se hacían actos en homenaje a los Ex Combatientes en el lugar. “Tuvieron que ir a la guerra a morir sin tener conocimiento de armas. Merecen todo nuestro respeto y reconocimiento”, sostuvo.

Y pidió a las autoridades correspondientes la instalación de cestos de basura. “Antes habían unos de plástico pero unos chicos irrespetuosos los patearon y rompieron. Tienen que ser de hierro”, finalizó la trabajadora. 

En el Parque San Martín 

Otro espacio de homenaje a los caídos en la guerra es la plazoleta Atlántico Sur del Parque San Martín, frente a la Terminal de Ómnibus y en cercanías al Hogar Escuela. 

El espacio verde luce un poco descuidado actualmente. El cartel con el nombre de la plazoleta está roto y sostenido con cintas de peligro. Hay placas en homenaje a los comprovincianos fallecidos en la gesta de Malvinas, colocadas por la Municipalidad y también por parte de diferentes organismos. 

Un cantero de grandes dimensiones, construido con lajas en el lugar, se encuentra en malas condiciones de higiene. Aparentemente es utilizado por personas para dormir, ya que hay colchones y cartones. En la plazoleta se están llevando adelante obras para la creación de una ciclovía y hay muchos bancos alrededor donde la gente se sienta a tomar mate, conversar o descansar. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD