¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Daniel Barenboim: "La cultura rusa no es lo mismo que la política rusa"

"Debemos condenar la política y distanciarnos de ella, pero no podemos permitir una caza de brujas contra el pueblo y la cultura rusas", ha dicho en un concierto en homenaje a Ucrania. También ha recordado a sus abuelos, que "vinieron de Bielorrusia y Ucrania y huyeron a Argentina a principios del siglo XX para escapar de los pogromos antisemitas" 
Domingo, 06 de marzo de 2022 20:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


El director estrella y líder de la Staatskapelle de Berlín Daniel Barenboim ha defendido este domingo durante un concierto en homenaje al pueblo ucraniano celebrado en Berlín (Alemania) que "la cultura rusa no es lo mismo que la política rusa", en referencia a los vetos a artistas rusos de distintos países europeos en los últimos días.

"La cultura rusa no es lo mismo que la política rusa. Debemos condenar la política fuerte y claramente y distanciarnos de ella inequívocamente. Pero no debemos permitir una caza de brujas contra el pueblo y la cultura rusas. Las prohibiciones y boicots emergentes, por ejemplo de la música y la literatura rusas en varios países europeos, evocan las peores asociaciones en mí", ha dicho, después de dirigir el himno nacional ucraniano como parte del concierto.

El músico ha comenzado su discurso asegurando que "los tiempos actuales son espantosos" y ha recordado a sus abuelos, quienes "vinieron de Bielorrusia y Ucrania y huyeron a Argentina a principios del siglo XX para escapar de los pogromos antisemitas".

"Todos estamos muy conmovidos por la valentía y la determinación de Ucrania, que defiende heroicamente su país, sus vidas y su libertad contra la cruel invasión de una superpotencia. Pero es más que eso, porque reconocemos que los ucranianos también defienden nuestra libertad y nuestros valores", ha añadido.

Al concierto, celebrado en La Staatsoper Unter den Linden, asistieron personalidades importantes como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, el canciller alemán, Olaf Scholz o la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht. Todas las ganancias del evento beneficiarán al Fondo Humanitario ONU-Ucrania (UHF).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD