PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina, mercado ideal para las firmas que venden celulares

Es uno de los países con más móviles per cápita de la región, con un público que constantemente busca renovar su tecnología.
Lunes, 07 de marzo de 2022 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Argentina se destaca como uno de los países con mayor cantidad de celulares per cápita de la región y para las compañías esta realidad es el escenario ideal, pese a tener que enfrentarse a ingresos siempre golpeados por la inflación. Aún así, el mercado busca responder a la demanda de un público que constantemente busca renovar su tecnología.

El cuarto trimestre del 2021 finalizó con un nuevo posicionamiento de marcas y Motorola logró imponerse sobre Samsung, aunque esta última firma siga liderando el resultado anual.

"El consumidor argentino busca constantemente renovar sus equipos con nuevas tecnologías. Los segmentos que más demandan son el de gama media y gama baja, que representaron durante los últimos dos años más del 70% del mercado de telefonía móvil en el país, incluyendo segmentos que van desde los teléfonos de entrada hasta el segmento mid", explicó Germán Greco, director ejecutivo y gerente general de Motorola Mobility Argentina.

"Desde Motorola siempre trabajamos enfocados en una estrategia dirigida 100% al consumidor, y uno de nuestros principales objetivos es ofrecer smartphones con características innovadoras, a precios más accesibles. Esto es lo que nos diferencia en la industria", agregó el directivo.

Esta estrategia fue la que impuso a la marca del "Hello Moto" primera en ventas sobre el final del año.

En ese sentido, alcanzó una participación de más del 45% del mercado, según el IDC Mobile Phone Tracker 4Q21: "Algo que no ocurría desde 2005 cuando éramos líderes globalmente", afirmó Greco.

Así, en la Argentina, Motorola creció un 53% en volumen año contra año en el trimestre que va de octubre a diciembre de 2021. Esto les permitió aumentar el market share 15.9 puntos porcentuales.

"Durante el 2021 crecimos en el segmento de entrada con la familia moto e y lanzamos una nueva generación de la familia moto g, lo que nos permitió continuar nuestro posicionamiento en la gama media", explicó Greco, y agregó que además se enfocaron en el mercado premium con la familia motorola edge.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD