inicia sesión o regístrate.
El vicepresidente de la comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Luciano Laspina (PRO), cargó ayer duramente contra el ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, a quien acusó de querer "hacer socios" a los opositores y "culpable al Fondo Monetario del ajuste inevitable" que el Gobierno tiene que hacer, y le reclamó que "no le mienta más en la cara" y que se "haga cargo de las consecuencias del acuerdo que firmó con el organismo".
"Usted viene al Congreso con una ley que trae un enlatado donde nos quiere hacer socios del ajuste inevitable que tenemos por delante porque el Gobierno en los últimos dos años -primero con la excusa de la pandemia y después con la excusa de la pospandemia- se quedó sin financiamiento y sin recursos. Y quieren asociar a la oposición y hacer culpable político al FMI de una situación que ustedes no pueden evitar", se quejó el diputado macrista y miembro informante de Juntos por el Cambio en el debate que se inició ayer en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas.
Luego de la exposición de Guzmán, llegó el turno de la ronda de preguntas y quien inauguró el segmento fue Laspina, quien comenzó su discurso ironizando sobre la puesta en marcha de lo que denominó "la Doctrina Guzmán".
"Es algo nuevo en el derecho jurídico argentino que establece que el Congreso debe votar programas económicos, cosa que es contraria a la Constitución Nacional", calificó.
"No vamos a aceptar ese principio, menos de un economista y no de un jurista. Si me trae un constitucionalista que me explique lo contrario, estaríamos dispuestos a considerarlo", agregó. Y explicó que desde su punto de vista "es inaceptable admitir el precedente de que el Congreso aprueba o rechaza programas que son potestad de otro poder".
"El Congreso tiene por misión tratar normas sobre el endeudamiento público, pero no para refrendar sobre lo que usted negoció con el FMI ni la continuidad de las políticas del kirchnerismo, porque no estamos de acuerdo con eso ni tenemos potestad sobre eso", fundamentó.
Y cuestionó al oficialismo por sostener "la falacia de que el ajuste es culpa del FMI. Lo queremos desmentir. Usted ha dicho que este es el mal menor. Usted se quedó sin financiamiento, se quedó sin reservas y por lo tanto el ajuste es inevitable. Tuvo la suerte de que este año las exportaciones van a ser más altas en 20.000 millones que el año que terminó Mauricio Macri. Es mentira que las imposiciones que tiene que hacer son por culpa del FMI. Son las correcciones que tendría que hacer en cualquier escenario, con o sin el FMI", dijo.
Además, Laspina corrigió a Guzmán al negar que el nuevo programa constituya un "refinanciamiento" y señaló que es "un nuevo préstamo".
"Es un nuevo préstamo, no existen los refinanciamientos en los organismos internacionales. Existen los préstamos condicionados. Usted ha evaluado costos y beneficios y decidió ir y firmar un acuerdo. Hágase cargo de eso. No quiera que el Congreso le refrende -como hizo con la reestructuración de la deuda- sus políticas por falta de coraje político de aceptar las consecuencias", recriminó.